Dana

Abierto el plazo para pedir las ayudas de emprendedores en municipios afectados por la dana

Se pueden solicitar a partir de este lunes 15 de septiembre

Uno de los locales de Aldaia afectados por la riada REMITIDA / HANDOUT por ENVIADA AYUNTAMIENTO DE ALDAIA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 05/12/2024
Negocios afectados por la danaENVIADA AYUNTAMIENTO DE ALDAIAEuropa Press

La Generalitat abrirá este lunes el plazo para solicitar las ayudas de Emprendimiento a actividades empresariales en municipios dañados por la dana, una subvención que cuenta con un presupuesto de 5 millones, que se adjudicarán por orden de entrada de las solicitudes correctamente presentadas.

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Emprendimiento e Internacionalización, ha publicado esta orden de ayudas destinada a apoyar las actividades empresariales que han sufrido las consecuencias de la dana, así como las nuevas actividades puestas en marcha en los municipios afectados.

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que esta convocatoria de ayudas forma parte del paquete de medidas impulsadas por la Generalitat para apoyar la recuperación e impulsar el desarrollo de actividades empresariales en los municipios afectados por la dana.

Con un presupuesto de 5 millones, estas ayudas –llamadas EMDANA- se dirigen a autónomos, sociedades mercantiles y cooperativas que dispongan de un centro de trabajo en alguno de los municipios afectados por la riada del 29 de octubre.

El plazo de solicitud se abre el 15 de septiembre y finaliza el 15 de octubre, ha informado la Generalitat en un comunicado.

Con estas ayudas, la Generalitat apoya tanto a aquellas empresas que ya estaban en funcionamiento el 29 de octubre de 2024 y que han reiniciado la actividad tras sufrir daños, como a aquellas nuevas iniciativas empresariales puestas en marcha tras esa fecha en los municipios afectados por la tragedia.

La convocatoria contempla subvenciones de hasta 30.000 euros, dependiendo del municipio en el que se desarrolla la actividad económica.

El criterio de adjudicación es el orden de entrada de las solicitudes correctamente presentadas y por ello se ha publicado en la página web de la Conselleria de Innovación una guía y un vídeo explicativo, con el objeto de ayudar a la correcta presentación de las solicitudes de ayuda, ha indicado Olivas.

En este sentido, es imprescindible que las empresas tengan preparada la documentación previamente a la solicitud, tal como se indica en la guía, para poder solicitar correctamente la ayuda.

Entre los gastos que podrán ser cubiertos por la ayuda se incluye el alquiler de locales, el personal laboral contratado y los servicios profesionales necesarios para el desarrollo de la actividad.

Estos gastos deberán haberse realizado y pagado entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, y la cuantía máxima de la ayuda varía en función del municipio, con importes entre los 5.000 euros y los 30.000 euros.