La investigación judicial

Los agentes de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) abandonaron la zona cero de la dana entre las 15 y las 17 horas

De los ocho agentes medioambientales que estaban activos, cinco trabajaron en horarios de entre las 07:30 y las 15:30 horas y los tres restantes entre las 8 y las 17 horas

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Ángel Polo, ha visitado esta mañana las obras de emergencia que se realizan en el canal Júcar-Turia, REMITIDA / HANDOUT por DELEGACIÓN GOBIERNO CV Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 07/01/2025
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Ángel Polo, ha visitado esta mañana las obras de emergencia que se realizan en el canal Júcar-Turia,DELEGACIÓN GOBIERNO CVEuropa Press

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) señala, en un documento remitido a Les Corts Valencianes, que la mayoría de agentes medioambientales dependientes de este organismo que trabajaban el 29 de octubre en la zona cero de la dana lo hizo en turno de mañana y solo tres en el de tarde, hasta las 17:00 horas.

De los ocho agentes medioambientales que estaban activos ese día en la zona que resultó más afectada por las riadas, cinco trabajaron en horarios de entre las 07:30 y las 15:30 horas y los tres restantes entre las 08:00 y las 17:00 horas.

Según el documento, dos de los agentes -jefe de zona y responsable de subzona, respectivamente- trabajaron de 8:00 a 17:00 horas los días 28, 29, 30 y 31 de octubre.

Otro de los agentes, responsable de subzona, trabajó de 8:00 a 17:00 horas los días 28 y 29 de octubre, ausentándose de su puesto de trabajo los días sucesivos por defunción de un familiar.

El responsable del sector 64 se encontraba de baja médica y otro agente de la plantilla sufrió la pérdida del vehículo en el desempeño de sus funciones durante el día 29 en la zona de Utiel.

"El resto de guardas y agentes realizaron sus funciones mayoritariamente en horario de mañana", señala el escrito.

Las labores desarrolladas durante los días 28 y 29 de octubre, añade, consistieron principalmente en la vigilancia del dominio público hidráulico y la atención de solicitudes de información por parte de las distintas unidades administrativas de la Confederación, para el seguimiento del episodio de avenidas.

En los días posteriores, "la labor principal consistió en la evaluación de daños al dominio público hidráulico y la atención y resolución de dudas a las personas, en la medida de lo posible, dado que los caminos y accesos estaban muy dañados y la disponibilidad de coches se vio comprometida".

Estas labores se complementan con la elaboración de informes y la gestión de la información recogida en campo, que se realiza en oficina, o en este caso, en el domicilio, durante parte de la jornada laboral, señala la CHJ.

Llamadas el 29 de octubre

Este documento, remitido a Les Corts en el marco de su comisión de investigación sobre la dana, responde a la petición de información de varios aspectos, entre ellos la agenda oficial del presidente del organismo de cuenca, Miguel Polo, del 29 de octubre al 15 de noviembre.

En ese periodo, expone la CHJ, el presidente "suspendió su agenda oficial" para centrarse en las actuaciones por las consecuencias de la dana, lo que se tradujo en "multitud de reuniones internas para poner en marcha las obras de emergencia", en contestar "las múltiples peticiones de informaciones de información de la prensa", en dar respuesta a los bulos y en visitar zonas afectadas.

El informe expone que el presidente del organismo no tiene móvil corporativo, sino que utiliza el suyo personal, y desde primera hora del 29 de octubre estuvo haciendo el seguimiento de los ríos en los que había problemas (Júcar, Magro y Albaida), para lo que habló con alcaldes, agentes medioambientales y vecinos de los pueblos afectados.

En el extracto de llamadas aportadas figura que hizo una a las 09:18 horas al agente medioambiental responsable de las zonas del bajo Magro y bajo Júcar, para conocer las afecciones en las mismas, con quien volvió a contactar a las 13:26 horas para que le actualizara los datos sobre las cuencas de los ríos Júcar, Magro y Albaida.

Polo telefoneó a las 13:37 horas al agente medioambiental del sector de Utiel para contrastar la situación del río Magro y "en ese momento había inundaciones en el municipio, aunque el río no se había desbordado".

A las 13:42 horas habló con el agente responsable de la zona del bajo Turia para conocer la situación actualizada del río Turia y del barranco del Poyo y "no había nada significativo en esos momentos".

Según el informe, a las 13:45 horas habló, nuevamente, con el agente responsable de las zonas del bajo Magro y bajo Júcar para que le diera información actualizada sobre la situación en el río Magro, y a las 13:55 horas con el del sector de Utiel, quien indicó que el río Magro estaba comenzando a desbordarse a su paso por la ciudad.

A las 14:02 horas comunicó la situación existente en el río Magro, en Utiel, a la delegada del Gobierno en la Comuniat Valenciana, Pilar Benabé, y a las 14:57, 16:05, 16:59 y 18:28 horas habló de nuevo con el agente del sector de Utiel que estuvo informando que el nivel del río Magro seguía creciendo y la corriente estaba arrastrando coches.

Consta también en el documento que a las 17:10 horas el presidente de la CHJ habló de nuevo con Bernabé, quien "no tenía claro si la reunión del CECOPI había empezado, y ambos estaban teniendo problemas de conexión para incorporarse telemáticamente".

Asimismo, a las 19:30 horas habló con el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y "le puso al corriente sobre la situación de la presa de Forata" y le informó de "la indecisión de la consellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, y del caos existente en el Cecopi".