Política

La alcaldesa María José Catalá, responde a Camps: "Es tiempo de estar todos unidos"

La presidenta del PP en Valencia dice respetar a todos los militantes, pero "hay que estar en la reconstrucción"

La alcaldesa María José Catalá
La alcaldesa María José CataláLa Razón

El PP valenciano guarda silencio sobre el acto que el ex presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, organizó este sábado para ofrecerse como el "salvador" del partido. Arropado por la vieja guardia del PP, hizo un diagnóstico bastante negativo sobre el estado de los populares en la Comunitat Valenciana. Considera que "han perdido fuelle" y lo que es aún peor, que se han dejado llevar por otros partidos, en relación con los pactos con Vox.

No es la primera vez que Camps se postula para volver a la vida pública después de que hace casi un año quedase exonerado de toda responsabilidad judicial. Siempre ha estado ahí, pero es cierto que el estado de shock en el que viven los populares valencianos en general desde la DANA y en el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón en particular, ha hecho que lo que dice ahora Camps se mire con cierta preocupación.

Pero si alguien mantiene su liderazgo intacto es la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. Las miradas están puestas en ella desde el primer momento, para salir al rescate de la situación. A día de hoy, ella ya ha repetido que su lugar es la Alcadía de la ciudad de Valencia, pero es indiscutible que su opinión es determinante. Este domingo ha mostrado su "respeto" por el ex presidente Camps, pero ha indicado que es momento de "estar todos unidos y trabajar en la reconstrucción".

Catalá ha recordado que ella fue consellera con Alberto Fabra y "tengo mucho respeto por el expresident Paco Camps".

Ella, ha señalado, respetará "cualquier iniciativa de cualquier militante de mi partido", pero ha agregado que "es momento de estar todos unidos y de trabajar en la reconstrucción".

"Tenemos por delante el trabajo histórico de la reponerse de un drama como la dana" y "los alcaldes estamos trabajando sin para ayudar a nuestros vecinos". Por lo que "creo que mi partido tiene que estar en la reconstrucción como está en este momento al 100%", ha agregado la alcaldesa.

En cuanto a la jornada festiva de traslado de la Virgen de los Desamparados desde la Basílica hasta la Catedral, Catalá ha deseado a los valencianos que disfruten de este día que es "muy luminoso" para ellos y de "mucha ilusión" y en el que "da gusto ver cómo se abre la luz con mucha gente entrando a Valencia en pie desde sus poblaciones".

Dentro de lo especial de la jornada, ha señalado la alcaldesa, es "mucho más emotiva" con la presencia de vecinos de los pueblos afectados por la dana y "con ese tapiz floral que ha hecho una alusión directa a la gratitud que sentimos todos los valencianos hacia los voluntarios".