
Vivienda
El Ayuntamiento de Valencia aprueba la adquisición de 134 viviendas en La Torre por valor de nueve millones de euros
La Junta de Gobierno aprueba la renovación y mejora de la red de agua potable

El Ayuntamiento de València ha aprobado adquirir un edificio de 134 viviendas en la pedanía de La Torre, que se iba a quedar un ‘fondo buitre’, con el objetivo de “impedir el desalojo de los vecinos de este edificio”. Así lo ha explicado el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, quien ha subrayado que desde el consistorio “se garantiza el acceso a viviendas sociales por parte de las personas afectadas”.
El importe previsto para esta adquisición asciende a 9 millones de euros (9.004.690,10 euros), y el Consistorio ha ejercido su capacidad de adquisición por derecho de tanteo y retracto, es decir, los derechos de adquisición preferente que otorgan a una persona física o jurídica la posibilidad de comprar una vivienda en las mismas condiciones que un tercero interesado.
El edificio incluye, además de las 134 viviendas, 76 plazas de aparcamiento y 60 trasteros. Juan Carlos Caballero ha subrayado que esta iniciativa “es una muestra más de que la vivienda se ha convertido en un eje fundamental de toda la acción municipal del Ayuntamiento de Valencia, con el denominado Plan + Vivienda en el que estamos trabajando de manera intensa, y sin descartar ninguna oportunidad que pueda ser interesante para dotar a la ciudad de más viviendas protegidas”.
El proceso arrancó el pasado mes de mayo cuando desde la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda se comunicó al Ayuntamiento de València la intención de la mercantil Inmo Criteria Arrendamiento SLU de transmitir a la firma Ktesios Real Estate Socimi SA, 134 viviendas, 76 plazas de aparcamiento y 60 trasteros, sitos en la calle Paz Azzati Cutanda, nº 4. Precisamente, esta comunicación se produjo a los efectos del ejercicio de los derechos de tanteo y retracto cedidos previamente por la Generalitat a la Corporación Municipal.
La idoneidad de dichos inmuebles quedó acreditada en el informe emitido por la Sección Técnica del Servicio de Vivienda el 12 de junio de 2025, en el que se manifiesta que “las viviendas y anexos sí reúnen los requisitos técnicos, urbanísticos, arquitectónicos, funcionales, económicos y de habitabilidad establecidos a efectos de ejercer el derecho de tanteo". Además, en el informe se hace constar que el precio de venta comunicado (9.000.000,00 €) resulta ser inferior tanto al valor de mercado (28.043.061,27 €), como al precio máximo de venta establecido para las viviendas de protección pública (19.977.806,40 €)
Diez kilómetros de tubería
Además, la Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el proyecto de Renovación y mejora de la red de distribución de agua potable y baja presión de la ciudad correspondiente al periodo 2025-2028, que supondrá una inversión plurianual de algo más de 8 millones de euros (8.122.487,33 €, IVA incluido). Juan Carlos Caballero, ha anunciado la aprobación de este proyecto, que está previsto en el Plan de Inversiones del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua Potable de 2025, aprobado por el Consejo de Administración de Emivasa el pasado mes de marzo 28 de marzo de 2025. El plazo total de ejecución es de 40 meses desde la firma del acta de replanteo.
En total, se prevé sustituir 10.522 metros de tubería y se va a actuar en varios distritos de la ciudad: Jesús, Patraix, L’Olivereta, Poblats Marítims, Poblats del Sud, Poblats del Nord, Extramurs, Benicalap, La Saïdia, L’Eixample y Ciutat Vella.
Las inversiones se llevarán en cabo en las siguientes anualidades planificadas: para el actual ejercicio 2025, se prevé un montante de 574.973,73 euros; para 2026, 2.057.000 euros; para los ejercicios de 2027 y 2028 se reservan sendas partidas cada año de 2.268.807,28 euros. Y concluirá el proyecto con una partida de 636.247,22 euros en 2029 (todas las cantidades incluyen el IVA).
El proyecto de renovación de la red está previsto en el Plan de Inversiones del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua Potable de 2025, que contempla todas las actuaciones de renovación de la red, en coordinación con las reurbanizaciones promovidas por la corporación. También se incluyen renovaciones de tramos por obsolescencia y nuevas canalizaciones para la mejora de la calidad del servicio. Es el caso de acciones como la renovación del anillo formado por las calles de Colón, Xàtiva y Guillem de Castro, o la nueva canalización desde la avenida del Puerto para dar un punto de suministro alternativo a la Marina de València.
La Junta de Gobierno encargará la ejecución de este proyecto a la firma gestora de la distribución de agua en la ciudad, la empresa mixta Emivasa, de acuerdo con el pliego de condiciones que rige el servicio. El plazo de ejecución de las obras será de 40 meses, a contar desde la firma del acta de comprobación del replanteo aunque, dado que el suministro del agua es un servicio prioritario, este plazo quedará supeditado a la coordinación con la explotación del servicio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Petición "improcedente"

