
Cultura
La Biblioteca Valenciana incorpora el archivo del dramaturgo Juan Alfonso Gil Albors
Periodista y dramaturgo, fue miembro de la Acadèmia Valenciana de la Llengua de 2001 a 2015

La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu ha recibido en donación el fondo personal de Juan Alfonso Gil Albors (1927–2020), figura destacada del periodismo radiofónico y la dramaturgia valenciana del siglo XX.
El conjunto documental donado incluye mecanoscritos de su obra teatral, correspondencia, fotografías, galardones y reconocimientos, material bibliográfico sobre su figura y otros documentos que reflejan la prolífica trayectoria del autor y comunicador.
La incorporación de su fondo personal a la Biblioteca Valenciana supone un valioso testimonio para el estudio de su figura y obra teatral.
Este legado se conservará, catalogará y pondrá a disposición del personal investigador y la ciudadanía, reforzando el papel de la Biblioteca Valenciana como referente en la preservación de la memoria cultural valenciana, ha informado la Generalitat en un comunicado.
Natural de Alcoy, pero afincado en Valencia, Gil Albors desarrolló una amplia carrera tanto en el ámbito de la comunicación como en las artes escénicas.
En el terreno periodístico, fue una voz clave en la radio valenciana. Trabajó como redactor en La Voz de Levante y ocupó las direcciones regionales de Radiocadena Española y Radio Color.
Además, fue presidente de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de la Comunidad Valenciana y cerró su trayectoria profesional en Radio Nacional de España.
En paralelo, cultivó una intensa labor como dramaturgo y director teatral. Es autor de más de medio centenar de obras, tanto en castellano como en valenciano, muchas de ellas premiadas y representadas por distintas compañías a nivel nacional.
Como director, llevó a escena tanto creaciones propias como piezas de grandes autores dramáticos, y ocupó cargos de gestión cultural, como la dirección del Teatro Nacional de la Princesa (1975–1976) y la de Teatres de la Generalitat (1996–1999).
Asimismo, fue académico de la Acadèmia Valenciana de la Llengua durante quince años, desde la creación de la institución en 2001 hasta 2015.
En reconocimiento a su labor cultural y teatral recibió el Premio de las Letras de la Generalitat (2008) y el Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat (2010).
✕
Accede a tu cuenta para comentar