Exposición

Bombas Gens comienza a desvelar algunos de los secretos de La Ruta del Bakalao

El centro cultural muestra las primeras imágenes de la exposición que inaugurará el 2 de octubre

Bombas Gens comienza a desvelar algunos de los secretos de La Ruta del Bakalao
Bombas Gens comienza a desvelar algunos de los secretos de La Ruta del BakalaoLa Razón

Bombas Gens Centre d’Arts Digitals ha presentado este miércoles el teaser oficial de "La Ruta. Modernidad, cultura y descontrol", su primera gran producción propia, que se inaugurará el próximo 2 de octubre, y desde el viernes 3 estará abierta al público general.

El vídeo, de un minuto de duración, ofrece las primeras imágenes de la sala inmersiva de la nueva exposición, una parte destacada de esta muestra que por primera vez aborda el fenómeno de manera envolvente y sensorial. Una experiencia que promete ser única hasta el momento, con efectos de luz y sonido, láser mapping y una cuidada banda sonora en la que se escucharán algunos de los temas míticos de la época.

Antes de ser bautizada como “Ruta Destroy” o “Ruta del Bakalao”, la escena de discotecas que surgió en los años ochenta en el extrarradio de Valencia se conocía como “la marxa” o “la festa”. Este fenómeno, surgido hace aproximadamente 45 años, introdujo en España un nuevo concepto de ocio nocturno, redefinió el papel del DJ y situó a Valencia en la vanguardia europea en ámbitos como la música de baile, la moda o el diseño.

Otra de las imágenes de la muestra de Bombas Gens
Otra de las imágenes de la muestra de Bombas GensLa Razón

La exposición repasa los antecedentes, orígenes y evolución de esta subcultura que se transformó en un movimiento masivo con una trascendencia cultural y social que llega hasta nuestros días, ofreciendo por vez primera un recorrido en clave sensorial. Para ello se han empleado nuevas tecnologías como realidad virtual, proyecciones 360º o láser mapping, que se combinan con recursos museográficos clásicos como instalaciones, fotografía, documentación y piezas originales.

El recorrido incluye los predecesores de La Ruta en los 60 y 70 pasando por el nacimiento de las discotecas con la irrupción del turismo, la cultura disco y el funk. Posteriormente, traslada al visitante a los años 80, cuando Valencia vivió su propia “movida”, con bares, grupos y salas clave y una intensa agenda de conciertos, y repasa también cómo hasta la segunda mitad de los noventa, sentó las bases de la cultura de club en España y se situó como referente de la escena electrónica europea, junto a Londres, Mánchester, Bruselas, Frankfurt y Berlín.

El papel de la mujer en este movimiento, el público diverso y transgresor que convirtió la pista en un espacio de libertad e integración, la moda, la arquitectura, el teatro subversivo y las performances, así como el post-punk, la EBM, el tecno y el house, la eclosión comercial de los 90, la masificación y el posterior declive del movimiento a mediados de esta década, son algunos de los temas que aborda la exposición.

La producción de "La Ruta. Modernidad, cultura y descontrol" ha contado con la participación de un equipo multidisciplinar de creadores con una fuerte raíz valenciana como Radiante Light Art Studio, Vitamin Studio, Marta Moreira o Democràcia Estudio que han planteado una reflexión crítica sobre sus luces y sombras, su auge y su posterior declive, de la mano del equipo creativo de Layers of Reality y contando con la participación de diferentes colectivos valencianos.

La exposición ofrece un espacio innovador en el que el visitante se convierte en protagonista en primera persona, interactuando, bailando y jugando con propuestas tecnológicas, escenográficas y sensoriales que reactivan el imaginario de aquella época.

"La Ruta. Modernidad, cultura y descontrol" está pensada tanto para quienes vivieron aquella época como para quienes no la conocieron. Una propuesta inmersiva, rigurosa y lúdica, dirigida a todas las generaciones que quieran acercarse a la historia y la energía de la Ruta más allá de los estigmas, como un capítulo fundamental de la cultura contemporánea.