Cargando...

Sucesos

Cae en Orihuela (Alicante) el hijo del narco que introdujo por Hamburgo 16 toneladas de cocaína

Forma parte de una organización criminal de origen lituano

La Policía Nacional ha detenido en Orihuela (Alicante) al hijo y lugarteniente del líder de una red de narcotraficantes lituanos responsables del mayor alijo de cocaína realizado en Europa, alrededor de 16 toneladas de cocaína incautadas en 2021 en el puerto alemán de Hamburgo.

La Dirección General de la Policía Nacional informa este martes de la desarticulación de esta organización criminal de origen lituano, en una operación en la que han sido arrestadas nueve personas -siete en Lituania, una en España y otra en Irlanda- acusados de introducir en Europa grandes cantidades de cocaína procedentes de Sudamérica y de hachís desde Marruecos.

En los 25 registros practicados en España, Lituania e Irlanda se han intervenido 7 armas de fuego, más de dos millones de euros en efectivo, distintas cantidades de drogas, detectores de GPS así como 5 vehículos de alta gama, documentación falsa y material informático.

España, base auxiliar de la organización

La organización había constituido España, especialmente la zona de Levante, Tarragona y Málaga, como base auxiliar para la compra de grandes cantidades de hachís, cocaína y marihuana con destino a otros países europeos. También tenía una base en Irlanda y otros países distribuir estupefacientes adquiridos en nuestro país.

Fue en 2021 cuando las autoridades lituanas accedieron a las comunicaciones encriptadas de varios miembros de la organización y constataron que la organización podía mover de 4 a 7 toneladas de cocaína al mes.

En esas conversaciones interceptadas, los investigadores descubrieron que los propios narcos hablaban de la pérdida de su cargamento de 16 toneladas de cocaína, intervenidas en 2021 el Puerto de Hamburgo por parte de las aduanas alemanas, en la que fue la mayor intervención de cocaína de la historia de Europa.

Se inició entonces una investigación conjunta, que en España fue judicializada en el Juzgado Central de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional, sobre los integrantes de la organización, tanto sobre los que residían en España como los que visitaban nuestro país para negociar cargamentos de droga.

Tras dos años de investigación conjunta, se pudo establecer la operativa llevada a cabo por dicha organización entre España y Lituania, así como la identidad del jefe de la organización y sus principales lugartenientes, distribuidos por Europa y que viajaban con documentación falsa.

En España fue detenido el hijo del jefe de la organización y presunto lugarteniente de la misma. Los investigadores le sitúan como una pieza clave, al ser el organizador de muchos de los cargamentos de droga identificados.

Dicha persona vivía de manera discreta en la localidad de Orihuela (Alicante), desde donde negociaría los transportes de drogas para la organización.

Siempre se movía acompañado por dos guardaespaldas y se desplazaba en un coche de gran cilindrada, que dificultaba las vigilancias policiales por su gran potencia y sus medidas de seguridad desplegadas.

Las investigaciones continúan en base a los efectos y documentación intervenida, y no se descartan futuras detenciones.