Moda

El Clec 2025 de Valencia cierra con un grito de moda y compromiso activista

La próxima edición del certamen echa ya a andar y estará inspirado en el elemento aire

La sexta edición del Clec Fashion Festival acabó ayer en una jornada que de nuevo unió las dos vocaciones del festival, la de ser una plataforma para los «grandes nombres de la moda» del futuro y el compromiso activista con la lucha contra el cambio climático. En esta jornada los diseñadores jóvenes contaron con el respaldo, ya habitual, de las consagradas Dolores Cortés y Agatha Ruiz de la Prada y se organizó una nueva Fashion Creative Battle con raperos y diseñadores. Desde la convicción de que otra moda es posible, más sostenible, ética y responsable, el Clec ha ido dedicando varias ediciones a los distintos elementos de la naturaleza para concienciar contra el cambio climático. Este año el claim ha sido ClecXStopGlobalWarming y la siguiente edición, en la que el equipo directivo ya se ha puesto a

trabajar, girará en torno al aire.

No necesitan presentación, pero Dolores Cortés -que más tarde recogería uno de los premios de la edición- llenó l’Hemisfèric de trajes de baño de estilo étnico. Con inspiración africana, la colección de baño de DC, un clásico en el Clec Fashion Festival, cuida mucho los detalles artesanales y los estampados y no escatima en abalorios. La firma de Vila-real abrió la última jornada del Clec y otra veterana e incondicional del certamen, Agatha Ruiz de la Prada, se encargó del cierre -aunque la creadora delegó presencia en su hijo Tristán- en un gesto de respaldo a los diseñadores emergentes. La colección de Agatha Ruiz de la Prada, como es habitual, es muy colorida y conserva sus icónicos motivos de flores y corazones. Novedad son los tote bags con imágenes de la propia diseñadora firmadas por el fotógrafo Kiko Alcázar.

Emergentes, desfiles y nuevo duelo creativo

Entre una y otra, como siempre, se brindó oportunidad para que los más jóvenes, todavía en las escuelas de moda, cuenten con un escaparate de excepción para sus trabajos en un desfile del Colectivo Emergentes con Cris Ramos y Pau Ribera, y otro de Emergentes Free: Emeká, Eugenia Giner, Miriam MF, Binôme, David Juan Archived y Nando Boneity.

Desfile de diseñadores emergentes
Desfile de diseñadores emergentesFotos Carlota Ribes

La colección intitulada de George Black, toda en negro y rojo, para hombre y mujer, parte de la premisa de que todo el mundo tiene derecho a la moda, sea cual sea su condición. A partir de ahí la colección está totalmente alineado con el claim de la sexta edición del Clec Fashion Festival, ClecXStopGlobalWarming. Sus prendas van del frio al calor, de looks más cerrados adornados con cristales que evocan el hielo. a otros más abiertos. Los estilismos incluyen máscaras negras que parecen derretirse por los efectos climáticos extremos. Otra de las banderas de George Black es la reutilización, por lo que aprovecha retales, recortes, y presenta cortes de apariencia rota, como rescatados de la basura.

La colección de Devol Studio, 17 looks tanto para hombre como para mujer, lleva por nombre Desencanto y cuenta, porque es narrativa, cuenta a través de prendas, la historia de un desamor, de una desilusión. Rosa Gasent cuenta una historia con la que, como ella explica, todos pueden sentirse identificados. Lo hace a través de los colores: en la primera etapa del enamoramiento su ropa es muy colorida, un poco abombada -de inspiración payaso- y se va degradando a medida que la realidad se impone y acaba el sueño. El final es en rojo rabia. Sentimientos universales tanto para chico como para chica, estilo streetwear. Ambos participaron también en una nueva Fashion Creative Battle, George Black con el rapero valenciano Hander y Rosa de Devol Studio junto a Babi Blackbull.

Premios

La sexta edición del festival reconoció con los Clec Superstar Awards a Dolores Cortés -SuperStar Fashion-, a Daniel Lismore el Clec Superstar Art y el director creativo del Clec, Miquel Suay, entregó a Laia Grassi el Clec Superstar Comunicación. La empresa de zapatillas Timpers, en la que trabajan personas con discapacidad, fue reconocida con el Clec Superstar Emprendimiento y el prestigioso editor de moda Tony Glenville fue el encargado de premiar al mejor diseñador emergente.

La jornada acabó con música, la actuación de Miss Blanche y una sesión de DJs y videoart.