Infraestructuras

Renfe abre en Valencia sus talleres para enseñar cómo se arreglan los trenes

El equipo humano de Renfe en la Base de Mantenimiento de Valencia lo componen una plantilla de más de 150 personas

Renfe ha celebrado hoy una jornada de puertas abiertas con motivo del día del tren
Renfe ha celebrado hoy una jornada de puertas abiertas con motivo del día del trenRenfe

Renfe ha celebrado este domingo una jornada de puertas abiertas en su Base de Mantenimiento de València Font de Sant Lluís, donde ha mostrado a más de 300 personas los procesos de revisión y reparación de trenes.

En este taller celebrado con motivo del Día del Tren el próximo martes, día 28 de octubre, se lleva a cabo el mantenimiento de los trenes de Cercanías y Media Distancia que circulan en la Comunitat Valenciana y regiones limítrofes, así como de locomotoras de trenes de Larga Distancia, ha informado Renfe.

La convocatoria ha permitido a los asistentes recorrer las instalaciones, observar los procesos de revisión y reparación, así como conocer las últimas tecnologías que Renfe está incorporando para mejorar los procesos de mantenimiento y facilitar la detección anticipada de incidencias.

Una inversión de 20 millones de euros

El pasado 10 de octubre el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció el Plan Integral de Talleres y Mantenimiento de Renfe para el periodo comprendido entre 2025 y 2030.

Dentro de este plan se destinarán 20 millones de euros a ampliar y racionalizar el taller de Font de Sant Lluís con el objetivo principal de modernización, digitalización y crecimiento de las instalaciones de mantenimiento, lo que mejorará la calidad del servicio ferroviario.

Con estas mejoras, la Base de Mantenimiento de Valencia será más sostenible y eficiente gracias al uso de energía renovable y tecnologías que reducen la huella de carbono.

La innovación está en el centro del proyecto, se incorporan herramientas digitales, sistemas de inspección automática y tecnología de vanguardia para ofrecer un mantenimiento más eficaz y adaptado a los retos del futuro que permitirá reducir hasta un 29 % las horas de mantenimiento, aumentando la disponibilidad de trenes y mejorando la puntualidad.

Se actuará fundamentalmente en la ampliación de las naves actuales y de la sustitución de cubiertas, trabajos que están actualmente en ejecución, para la posterior instalación de fotovoltaica. También se ha previsto inversión para medios productivos.

Los trabajos supondrán la adaptación de la nave actual de ancho convencional, incrementando su longitud hasta los 215 metros, generando 6 posiciones de mantenimiento, 3 para ancho convencional y 3 para ancho estándar.

Esto conllevará mayor capacidad para las revisiones y reparaciones de los vehículos asignados al taller de València Font de Sant Lluís.

La obra, además de la prolongación de longitud de la nave, traerá consigo el incremento de medios productivos como torno de foso, túnel de lavado, sistemas de extracción, medios de elevación, baja bogies y baja vías. Renfe prevé su puesta en servicio en 2027.

Una plantilla de más de 150 personas

El equipo humano de Renfe en la Base de Mantenimiento de Valencia lo componen una plantilla de más de 150 personas, mano de obra directa con especialidades de montador-ajustador, electricista-electrónico, soldador y agente de suministros y mano de obra indirecta, personal de gestión, en tareas como las de supervisores, administración, compras o recursos humanos.

Desde Renfe Ingeniería y Mantenimiento se está apostando por disponer de instalaciones más sostenibles y eficientes y que mejoren el entorno laboral y social, además de una mejora activa del servicio a nuestros clientes, un compromiso con la ciudadanía: más puntualidad, más seguridad y más confianza en el transporte público.