
Dia de la Comunitat Valenciana
El Consell no baraja suspender la asistencia del presidente a la procesión cívica del 9 d'Octubre
La portavoz del Consell reprocha al gobierno central que no advirtiera del fallo de las pulseras de las víctimas de violencia: "Hubiéramos reforzado la seguridad"

La portavoz del Consell y vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero ha dicho esta mañana que el Consell no baraja "en este momento" el cambio de ubicación en la celebración de la festividad del 9 d'Octubre y que se mantiene la tradicional del Palau de la Generalitat. Tampoco se plantea "en este momento" suspender la presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en la procesión cívica, ante la aparición en redes de mensajes que incitan a protestar por su presencia. Estos mensajes están relacionados, obviamente, con el malestar por su gestión de la dana del pasado octubre. Camarero ha dicho que "el presidente siempre ha estado presente en la procesión cívica y no hay nada por lo que no vaya a estar este año". La vicepresidenta sí que ha apuntado tras la rueda de prensa que tendrá que ser la delegada del Gobierno la que advierta sobre si hay algún riesgo para el normal desarrollo de la procesión.
Si que ha explicado que "este 9 de octubre no puede ser una celebración cualquiera porque es una año excepcional tras la tragedia de la dana. Se está trabajando en el diseño del acto para que queden visibles esos reconocimientos a personas y entidades que han sido fundamentales en la emergencia y en la reconstrucción". Y ha añadido que "de momento, este reconocimiento y esta celebración se desarrollará en el Palau de la Generalitat. Se está barajando el Palau de la Generalitat. No hay novedad respecto al lugar de celebración. Normalidad sobre ambos aspectos".
Preguntada también por la reciente declaración del presidente de la CHJ, Miguel Polo, ante la jueza de la dana, la vicepresidenta ha considerado que "es una declaración sorprendente. Tras diez meses se confirma que en el Cecopi se centró en Forata y confirma que Polo nunca avisó en el Cecopi de la crecida del caudal: 'no era relevante porque no había capacidad de reacción'". Camarero ha remachado que "no dio la voz de alarma de la información que disponía a pesar de estar presente en la reunión" y ha destacado que la declaración de Polo confirma la que anteriormente hizo el responsable de la Aemet sobre que "nadie era capaz de prever los que iba a suceder". Por último ha dicho respecto a la hora del envío del Es Alert "deberían preguntarle a la delegada del Gobierno o al de Aemet que confirmaron que hasta las 19 horas no se habló del Es Alert, la contradicción está en miembros del Gobierno". No ha querido valorar las explicaciones de Polo sobre la intervención de Mazón en el Cecopi: "Si Mazón tomó las riendas son apreciaciones personales del señor Polo".
Respecto a la polémica de las pulseras de las víctimas de violencia de género, Camarero ha considerado increíbles las declaraciones de la delegada del Gobierno en las que se refiere a que ninguna mujer con pulsera ha muerto: "Me parece increíble que la respuesta de la delegada del Gobierno diga que ninguna mujer que lleva la pulsera haya fallecido. Es una chapuza del gobierno de España". Y ha recordado que "el gobierno de Sánchez es el de la aprobación del solo sí es sí. Es el Gobierno de Ábalos que pagaba prostitutas con dinero público y es el gobierno que ha dejado desprotegidas a las mujeres. Estas pulseras se dan por una causa grave y se está poniendo en riesgo sus vidas. ¿Por qué no se nos ha comunicado? Deberíamos haberlo conocido para poder reforzar la seguridad y coordinarnos con estas mujeres que tienen las pulseras", ha explicado.
Por lo que respecta a los asuntos aprobados por el Consell, la portavoz ha incidido en que se ha aprobado un acuerdo de suministro de medicamentos biológicos para los centros de al sanidad pública, por valor de 485,3 millones de euros. Sobre todo para enfermedades autoinmunes y cáncer, entro otros.
También se ha autorizado la contratación del servicio de ejecución de medidas judiciales en medio abierto en adolescentes y jóvenes, por un importe de 14,2 millones de euros. Son 1.800 menores con alguna medida socioeducativa que no conviven en los centros pero sí que requieren cualquiera de las medidas judiciales que marca el convenio.
También se ha aprobado la ampliación del contrato para el tratamiento de residuos acumulados en Quart de Poblet, Manises, Catarroja y Picassent por haberse desbordado las previsiones iniciales. Se amplía el contrato en 24,9 millones de euros.
Por último, la portavoz del Consell ha explicado que el gobierno valenciano ha acordado el convenio de colaboración con la UPV para impulsar el análisis de las políticas públicas mediante IA, por valor de 40.000 euros, así como un convenio con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana por 1,6 millones de euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar