
Política
El Consell marca las diferencias con la dana del 29 de octubre: "No hay ningún Cecopi. La izquierda está manipulando los datos"
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, insiste en que si han actuado antes es porque Aemet también ha alertado con mayor antelación

Que el día que se cumplen once meses de la dana de 2024 esté prácticamente toda la provincia de Valencia en alerta roja por lluvias es suficiente para que se establezcan todos los paralelismos posibles. La vicepresidenta segunda de la Generalitat y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha querido dejar bien claro que la situación no es similar. Entre los asuntos en los que más hincapié ha hecho, ha sido en que en esta ocasión, la Aemet ha avisado de que activaría la alerta roja por lluvias con mayor antelación y, por este motivo, se han podido poner las medidas necesarias. El 29 de octubre de 2024 se activó por la mañana, en esta ocasión, se avisó a las doce del mediodía de que el nivel de alerta pasaría de naranja a rojo a las ocho de la tarde en el sur de Castellón y a las 4 de la madrugada en el litoral y prelitoral de Valencia. "Hace un año Aemet cuando comunicaba la alerta ya estaba ocurriendo, con la información que tenemos estamos actuando".
En este sentido, ha insistido en que, hasta el momento, solo ha habido reuniones de coordinación entre las diferentes administraciones que deben coordinarse para atender la situación de preemergencia activada por lluvias, precisando que no se ha constituido un Cecopi porque no la emergencia no se ha elevado al nivel 2.
Camarero ha denunciado que existe "una manipulación de los datos de la izquierda. Se llegó a decir que estábamos en alerta roja cuando el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, estaba en La izquierda lleva desde ayer más pendiente del juego político que de la seguridad y está intentando crear manipulaciones".
(Seguirá ampliación)
✕
Accede a tu cuenta para comentar