
Presupuestos
La consellera de Justicia defiende unos Presupuestos "realistas" y la oposición le ataca por recortar en memoria democrática
Martínez ha asegurado que los presupuestos de su departamento "concentran los esfuerzos en devolver la normalidad a las zonas afectadas por la dana"

La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha cerrado este lunes el primer día de comparecencia en Les Corts de los consellers para defender los Presupuestos 2025 del Consell. Martínez ha asegurado que los presupuestos de su departamento son "realistas" y se adaptan a la situación excepcional de la Comunitat Valenciana que requiere "priorizar los recursos y concentrar los esfuerzos en devolver la normalidad a las zonas afectadas por la dana".
Los presupuestos de Justicia ascenderán a 602,64 millones de euros, un 3,4 % más que en el ejercicio anterior y un 14,43 % más que hace dos años, ha señalado Martínez.
Los grupos de la oposición, PSPV y Compromís, han cuestionado los recortes a entidades relacionadas con la memoria democrática y han criticado que sean unos presupuestos de "una Generalitat vendida a Vox".
Según ha precisado Martínez, sus objetivos se centran en conseguir unas infraestructuras judiciales dignas, accesibles y eficientes, digitalizar la justicia, mejorar la atención a las víctimas y el acceso a la Justicia, y avanzar hacia una administración pública más cercana, moderna, ágil y eficaz.
Así, los programas de Administración de la Justicia y Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia -481,84 millones de euros y de 75,73 millones de euros respectivamente- son los que tienen mayor peso, representando más del 92 % del presupuesto total de la Conselleria para 2025. Al capítulo de gastos de personal se destinan 16,14 millones para el de Atención a las Víctimas y 317,09 millones de euros para el de la Administración de Justicia, según la Conselleria. Recogen también un incremento de casi 25 millones de euros en el complemento autonómico transitorio que el Consell se comprometió a actualizar en el acuerdo de legislatura firmado con los sindicatos para, paulatinamente, equiparar este concepto a la media nacional.
En cuanto a infraestructuras, se van a invertir 95,95 millones de euros en infraestructuras judiciales, de los cuales 52,41 millones de euros se destinarán tanto a los proyectos de construcción de las nuevas sedes de Sagunto, Villena, Xàtiva, Torrent, el Tribunal de marca comunitaria en Alicante o el edificio satélite de la Ciudad de la Justicia de València; como a concluir las obras de las nuevas sedes de los juzgados de Llíria y Alzira, y avanzar en la nueva Ciudad de la Justicia de Alicante. Este capítulo incluye 26,48 millones de euros para la ampliación y reforma de edificios y sedes judiciales, que permitirán actuar en las sedes de Ontinyent, Orihuela, Torrevieja o Nules, así como ampliar la Ciudad de la Justicia de Castellón y la conclusión de la reforma y rehabilitación del edificio del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Este capítulo incluye 7.953.320 euros para equipamiento por reposición y puesta en marcha de nuevas sedes judiciales y 3.185.460 euros para mejorar la eficiencia energética de infraestructuras judiciales.
"La digitalización y transformación de la Justicia es una prioridad y una de las líneas estratégicas de esta Conselleria", ha añadido la consellera, por lo que se destinarán 5,85 millones de euros a los sistemas de información, investigación, desarrollo e innovación. El programa de atención a las víctimas y acceso a la justicia, ha detallado, es el segundo que más peso tiene en el presupuesto de la Conselleria, con 75,73 millones de euros y se destinarán 58,3 millones de euros para el servicio de asistencia jurídica gratuita. Asimismo, se destinará 1,23 millones al Servicio de Orientación Jurídica de Proximidad, conocido como Justiprop y 799.980 euros a las subvenciones a ayuntamientos para los Mediaprop, que ofrecen un servicio de mediación de proximidad.
El área de Administración Pública, que engloba Atención a la Ciudadanía, Función Pública, Formación y Estudios e Inspección General de Servicios recibirá una dotación de 29,85 millones; a formación y estudios se le consignan 8,7 millones de euros, una cuantía que irá principalmente destinada al funcionamiento del IVAP.
Este año, como novedad, se incrementan un 43 % las subvenciones destinadas a las universidades de la Comunitat Valenciana para el estudio y fomento del autogobierno y se duplica la subvención a los fondos destinados a entidades locales de la Comunitat Valenciana para la realización de actuaciones en materia de autogobierno, ha informado Martínez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar