
Dana. La vía judicial
La ex consellera Salomé Pradas recurre la negativa de la jueza de permitirle acceder a las "cajas negras" de la catástrofe
Su defensa presenta un recurso de apelación apoyado en las declaraciones de varios técnicos que admiten la falta de información por parte de la CHJ

La defensa de la ex consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, imputada por su actuación durante la dana el pasado 29 de octubre que provocó la muerte de 228 personas, ha presentado un recurso de apelación tras habérsele denegado "la obtención íntegra" del sistema Coordcom- donde se registran los avisos del teléfono de Emergencias 112 y que a su vez remite a los servicios de Emergencias- y de la copia del Sistema de Alerta y Previsión (WAP) de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). En el escrito presentado y al que ha tenido acceso LA RAZÓN, se argumenta que ambos sistemas podrían considerarse como las "cajas negras" de la emergencia.
Expone que en el primero, todas las agencias de la emergencia incluyeron todo lo que estaba aconteciendo el día de la riada y, en el segundo, todos los trabajadores de la CHJ volcaron en el WAP los datos sobre la subida o bajada que aportaban los caudalímetros. "La información contenida en estas 'cajas negras' es única e irrepetible. Su ausencia o una denegación de acceso a la misma deja un vacío insalvable en la investigación, que quedaría amputada por omitirse voluntariamente por quien tiene el deber de esclarecer los hechos".
Alega, por tanto, que negar el acceso y el análisis de esta información fundamental es tanto como investigar una catástrofe sin los datos esenciales que "nos permita entender qué ocurrió". "Nos aleja", insiste de "la posibilidad de conocer la verdad completa y, por ende, de alcanzar una justicia efectiva".
El recurso incluye las declaraciones de técnicos realizadas en el proceso de la fase de instrucción y que apuntan a que no recibieron información de la CHJ, así como referencias el último informe conocido de la Guardia Civil en el que muestra la sorpresa por la "inexistencia" de avisos por parte del organismo que depende del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) en las horas en las que se produjo el aumento de caudal.
(Seguirá ampliación)
✕
Accede a tu cuenta para comentar