Cargando...

Patrimonio

Cultura da luz verde a la restauración de los ángeles músicos de la Catedral de Valencia

La conselleria también autoriza el proyecto para adecuar la fachada que da al Miguelete

Cultura da luz verde a la restauración de los ángeles músicos de la Catedral de Valencia La Razón

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha dado luz verde al proyecto para adecuar la fachada de la Catedral de Valencia que da a la calle Miguelete.

La autorización del proyecto, promovido por el Cabildo de la Catedral y firmado por el arquitecto Salvador Vila Ferrer, se produce tras varios meses de estudio y reuniones entre las partes implicadas con la Dirección General de Patrimonio Cultural.

El proyecto planteaba la eliminación de la vegetación, ya retirada, existente junto a la fachada de la Catedral, y el acondicionamiento se basará en la reducción de la humedad en los muros, mejorar el drenaje y recuperar una salida histórica desde la Torre del Miguelete.

Además, se incorporará un nuevo pavimento estanco pero transpirable, y un sistema de drenaje perimetral que redirigirá el agua de lluvia hacia la red de alcantarillado.

La actuación también incluye la instalación de una verja metálica, inspirada en la ya existente en el tramo de acceso a la torre del Miguelete, para minimizar el impacto visual, que aportará seguridad sin afectar la estética del conjunto.

Recuperación de los Ángeles músicos

Por otra parte, la Conselleria de Cultura también ha autorizado y subvencionado la restauración de la cubierta y fachada del ábside, así como otras actuaciones interiores, entre las que destaca la conservación de las pinturas renacentistas de los ángeles músicos.

Este proyecto, promovido y ejecutado por la Catedral, se enmarca en una subvención concedida por la Dirección General de Patrimonio Cultural para el periodo 2024-2025, que se llevará a cabo en dos fases.

La finalidad de la primera fase es reparar las humedades que dañan las pinturas de los ángeles músicos de la Catedral y mejorar las condiciones de impermeabilización para posteriormente, en una segunda fase, restaurarlas y mejorar su conservación.

El agua procedente de la lluvia y el ambiente exterior son los principales causantes del deterioro de estas pinturas renacentistas. Por ese motivo la intervención principal se centra en la zona perimetral exterior de la cubierta (gárgolas, albardilla superior y albardilla inferior en su encuentro con la plementería), y superior de las fachadas (claves de los ventanales).

Una vez finalizada la intervención estructural, se garantizarán las condiciones ideales para restaurar las valiosas pinturas renacentistas de la bóveda y muros interiores.

La Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María de Valencia está calificada como Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento y está inscrita en el Catálogo de Protección del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella de València.