Tribunales
La Fiscalía de Valencia abre diligencias por los mensajes "racistas" de una edil de Vox
La concejala asegura que no hay nada delictivo en sus mensajes
La Fiscalía de Valencia ha abierto diligencias de investigación penal por los mensajes de la edil de Vox en el Ayuntamiento de la capital valenciana Cecilia Herreros en su cuenta de X sobre el exdiputado de Podemos en la Comunidad de Madrid Serigne Mbayé, del que dijo que "se vuelva a su país".
La decisión de la Fiscalía se produce después de que Compromís le trasladara estos comentarios por considerarlos "xenófobos, racistas y ofensivos" y un ataque "denigrante", según explicó la concejala Lucía Beamud cuando pidió que se adoptaran acciones legales ante estas actitudes.
La fiscal delegada de delitos de odio, Susana Gisbert, se va a hacer cargo de estas diligencias, que cuentan con un plazo de seis meses para llevar a cabo la investigación, según han confirmado fuentes de Compromís.
Según este grupo municipal, los mensajes de la edil de Vox pueden incurrir en el delito de odio tipificado en el Código Penal que sanciona a quienes públicamente fomentan, promueven o incitan directa o indirectamente al odio, la hostilidad, la discriminación o la violencia contra un grupo, parte de éste o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél.
Compromís amplió a principios de este mes la denuncia ante la Fiscalía con nuevos mensajes de la concejala de Vox, con frases como "Tanta reconquista para acabar pagándoles la invasión a los moros" o "Asco. Son salvajes. Fuera África de la Europa civilizada".
Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Valencia han pedido la destitución de la edil de Vox a la alcaldesa, María José Catalá (PP), quien ha señalado que el pleno ya ha aprobado una moción de rechazo a todo comentario racista, mientras que Vox ha afirmado que se han "descontextualizado" los mensajes con "mala fe".
La concejala de Vox en el Ayuntamiento de València Cecilia Herrero, cuyas declaraciones en redes sociales están siendo investigadas por la Fiscalía por un posible delito de odio, ha asegurado que "no hay nada delictivo" en sus manifestaciones.
"Nada es delictivo"
Por su parte, Herrerro ha asegurado que no hay nada delictivo en mis manifestaciones. La edil se ha preguntado "de quién depende la Fiscalía" y ha asegurado que "si hay algo reprochable es el acuerdo antisemita de Compromís y PSPV en el Ayuntamiento de València".
Precisamente, a este acuerdo se ha referido también el segundo teniente de alcalde y portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, Juanma Badenas, al ser preguntado por la decisión de la Fiscalía y la petición de la oposición del cese de Herrero.
En su opinión, "es un clarísimo caso de 'lawfare' que se ha puesto de moda; la utilización de los instrumentos de Derecho, de las instituciones jurídicas y en este caso, de la Fiscalía General del Estado, contra los adversarios políticos".
"Herrero cuenta con todo el apoyo del partido, del grupo municipal y del gobierno municipal", ha afirmado, al tiempo que ha asegurado que los mensajes de Herrero "se trata de comentarios que tienen que ver con situaciones aberrantes o violentas pero no hay ningún tipo de racismo".