Patrimonio
La Generalitat duplica las ayudas para preservar los inmuebles del patrimonio cultural valenciano
En total pasará de tres a casi 7 millones de euros entre 2025 y 2026
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha duplicado el presupuesto de las ayudas para proteger los bienes inmuebles que integran el patrimonio cultural valenciano, que pasan de tres millones de euros a 6.919.191,6 millones, a través del Plan Restaura de la Generalitat.
Las solicitudes pueden presentarse vía telemática hasta el 8 de septiembre y las actuaciones objeto de la subvención han de ejecutarse entre el 1 de enero de 2025 y la fecha de finalización del plazo de justificación de la subvención, informa la Generalitat.
La resolución de las ayudas, publicada en el DOGV, incluye entre sus actuaciones "aquellas encaminadas a la conservación, mantenimiento, restauración y rehabilitación de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Comunitat Valenciana incluidos en el Inventario General del Patrimonio Cultural".
Las adjudicaciones de esta convocatoria poseen carácter plurianual, con el objetivo de "mantener de forma sostenida en el tiempo esfuerzos de mayor calado dirigidos a la conservación y protección de los bienes que integran el patrimonio cultural valenciano".
De la cuantía total, se destina a la modalidad de bienes inmuebles 2.075.757,48 euros, que se financiarán de manera anticipada con cargo a los presupuestos de 2025 y 4.843.434,13 con los de 2026.
Respecto al año pasado, la Conselleria de Cultura incrementó en un 500% el importe máximo por solicitante de estas ayudas, que pasó de 40.000 a 200.000 euros, tope que mantiene en la actual convocatoria, según la Generalitat.
A esta modalidad pueden acceder los ayuntamientos en cuyo término municipal se encuentre el bien sobre el que se vayan a realizar las actuaciones subvencionables, y se ha extendido la posibilidad de concurrir a las ayudas por parte de las entidades locales menores y mancomunidades, fundaciones, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro.
Entre los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de valorar las solicitudes destacan la relevancia patrimonial del bien, la urgencia de la actuación, la calidad técnica del proyecto o el impacto social y cultural.
Según el Gobierno valenciano, la intención de la iniciativa es visibilizar e incrementar el peso de la restauración del patrimonio cultural de toda la Comunitat y convertirlo, al mismo tiempo, en un elemento vertebrador del territorio.
Estas subvenciones se complementan con las de la Dirección General de Administración Local, que ha destinado un total de 7.817.959,57 de euros a la protección del patrimonio y a la dinamización cultural en municipios de la Comunitat Valenciana.
Según las fuentes, esas ayudas "refuerzan el compromiso del Consell con una política territorial centrada en apoyar a las poblaciones con menos recursos, utilizando el patrimonio como motor de desarrollo y cohesión"