Agricultura

La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año

Son cuatro millones más de los presupuestados inicialmente para este curso

Miguel Barrachina destaca el compromiso del Consell con las cooperativas agroalimentarias para impulsar la competitividad de la producción valenciana REMITIDA / HANDOUT por GVA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 07/11/2025
Miguel Barrachina destaca el compromiso con las cooperativas agroalimentarias para impulsar la competitividadGVAEuropa Press

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha anunciado que la Generalitat invertirá 37 millones de euros en seguros agrarios durante el ejercicio 2025, “una cifra histórica que consolida a la Comunitat Valenciana como la autonomía que más apoyo ofrece a sus agricultores a través de esta herramienta”.

Barrachina ha asegurado que "empezamos el año aprobando 33 millones y hemos modificado el presupuesto para adaptarnos a las necesidades de nuestros agricultores tras los daños ocasionados por el pedrisco, las inundaciones y otros fenómenos climatológicos".

"Nuestros agricultores necesitan un apoyo que les permita mantener una renta estable, y eso es precisamente lo que ofrecemos a través del seguro agrario", ha destacado el conseller.

Actualmente, se encuentran en trámite dos ampliaciones de crédito por un total de 3.940.000 euros: una primera de 1.000.000 euros pendiente de informe fiscal y una segunda de 2.940.000 euros pendiente de acuerdo del Consell.

Con estas ampliaciones, el total que se podrá pagar en 2025 alcanzará los 37 millones de euros en concepto de subvención para la suscripción de seguros agrarios.

“Somos récord nacional. Nadie en España ha aportado tanto en favor de sus agricultores a través del seguro agrícola. Y, a pesar de ser la autonomía peor financiada por el gobierno central, somos los que más aportamos a nuestros agricultores porque merecen una estabilidad”, ha subrayado el conseller.

Además, Barrachina ha indicado que esta medida “refuerza el compromiso del Consell con el sector primario valenciano y con la estabilidad económica de los agricultores, garantizando un marco seguro frente a los riesgos climáticos y consolidando a la Comunitat Valenciana como un referente en políticas de protección agraria”.