Dana
El Gobierno presume de su plan para comprar coches tras la dana pese a no cubrir ni el 50% de su dotación y pagar menos que la Generalitat
Con un 93% de solicitudes pagadas no se llega a los 200 millones de los 465 millones de euros previstos para unas ayudas que no extenderán más allá del 31 de octubre
"¿Hasta aquí llegó el agua, no?", ha señalado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en un cuadro con unos pantalones manchados de barro en el renovado concesionario JR Valle de las marcas Seat y Cupra, en Sedaví.
El ministro ha realizado hoy su tercera visita a un concesionario para poner en valor el programa Plan Reinicia Auto+ del Gobierno de España en ayudas a aquellos que perdieron su vehículo, un programa que finaliza en octubre y según Hereu "ha tenido un efecto muy beneficioso".
Para ello ha usado datos que, sin embargo, muestran que la acogida ha sido menor de la esperada. "Llevamos acumulado hasta el mes de septiembre 865.000 coches vendidos, con un crecimiento del 15% de las ventas en toda España. De esos, 103.000 son en la Comunitat Valenciana, aquí es evidente que se nota el efecto de la recuperación por el efecto desgraciado de la dana", ha esgrimido. Pero, ¿es tan evidente? Por un lado, la cifra no llega a un 12% del total y considera las tres provincias.
Si miramos los números del Plan Reinicia Auto+ específico para cubrir la pérdida de vehículos por la riada, estas son 41.211 solicitudes, lo que supondría un 40% teniendo en cuenta que todos los que perdieran su coche el pasado 29 de octubre solicitaran la ayuda. Es decir, menos de la mitad de los coches matriculados este año en la Comunitat Valenciana son para sustituir la riada.
Hereu ha puesto en valor que ya se han pagado la gran mayoría de estas solicitudes, un total de 38.537 completadas por un valor de 199,4 millones de euros. Sin embargo, si miramos la dotación del Plan Reinicia Auto+, esa cifra no supone ni la mitad de los 465 millones de euros que presupuestó el Gobierno de España.
De media, esas cifras pagadas suponen 5.174 euros por persona beneficiaria, lo que es algo más de los 5.000 euros como máximo que el Gobierno destinaba a compras de coches nuevos, pero muy por debajo de los 10.000 euros para coches eléctricos.
Hereu ha valorado el "efecto positivo del Reinicia Auto+ como parte de una estrategia general de transformación de la industria del automóvil", pero los números marcan una menor demanda de la esperada, pues si se hubiera comprado en masa vehículos nuvos eléctricos, la media de dinero sería más cercana a los 10.000 euros de máximo que a los 5.000 euros por un vehículo de combustión con etiqueta C.
En estos números no entran aquellos que perdieron su coche y no lo han podido recuperar, pues esta era condición «sine qua non» para poder tramitarlo de baja como siniestrado el día de la riada y poder cobras las ayudas. Una problemática que Hereu ha querido rebajar diciendo que son circunstancias "muy excepcionales" y añadiendo que han dado dos años de plazo para poder tramitar la baja definitiva del vehículo.
La Generalitat, el doble de beneficiarios
Estos montantes suponen menos de lo que ha abonado ya la Generalitat valenciana en materia de vehículos, que a finales de septiembre ascendía ya a 320 millones. Además, en el caso de las ayudas autonómicas ha habido más del doble de beneficiarios un total de 85.692 que pueden ampliarse.
Hasta el 22 de octubre está abierto un nuevo plazo para solicitar ayudas, con líneas específicas para vehículos pesados que el Plan Reinicia Auto+ no recoge como hasta 30.000 euros para autobuses, 16.000 euros para maquinaria agrícola y de obras o 18.000 euros para camiones de gran tonelaje.