Cargando...

Dana

La jefa de prensa de Emergencias de Pradas pidió el día de la dana a Madrid el Es-Alert que enviaron por Filomena a las 18:15

La jefa de prensa de Emergencias reconoce que el 29-O "la situación era extraordinaria"

La jefa de prensa de Emergencias dice que se planteó ES Alert a las 17 y que el Cecopi "no estaba en una burbuja" EUROPAPRESS

La jefa de prensa de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Aurora Roca, ha asegurado ante la jueza que instruye la causa penal por la gestión de la dana que en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) "todo el mundo tenía teléfono móvil" y sabía que era una situación "extraordinaria", y que no cree que estuvieran "en una burbuja".

En su declaración como testigo ante la jueza de Catarroja sobre la jornada del 29 de octubre de 2024, el día de la dana, Roca ha dicho que la posibilidad de mandar un mensaje a los móviles (Es-Alert) se puso sobre la mesa sobre las 18:00 horas (finalmente se envió a las 20:11 horas), y que quien dirigía la reunión del Cecopi y daba la palabra era la entonces consellera Salomé Pradas.

Según ha podido saber EFE de fuentes presentes en la declaración, la responsable de prensa, técnica de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (Sgise), ha afirmado: "Sabíamos lo que pasaba y por eso estábamos allí, para poner medidas a lo que estaba pasando".

Ha respondido así al ser preguntada si es posible que en el Cecopi no se enteraran de lo que estaba pasando en localidades como Chiva a pesar de la amplia cobertura que estaba emitiendo la televisión pública À Punt y ha añadido que la sensación que ella tenía era que "estábamos viviendo un episodio extraordinario" porque había "una cobertura extensa" y los medios de comunicación les llamaban para ver si estaban dando una información fiable.

A su juicio, "todos sabían que era una situación extraordinaria", aunque puede que hubiera hechos puntuales que se desconocieran, como lo de la desmovilización de los bomberos, porque en otras emergencias ha ocurrido si no se pauta en la hoja de servicio.

La técnica ha explicado que estuvo presente en la sala del Cecopi en los momentos en los que se grabaron los mudos (vídeos en lo que solo está autorizado emitir la imagen y no el audio) para las televisiones, al principio de la reunión, sobre las 17:00 horas, y guarda notas.

Ha señalado que una semana antes del 29 de octubre había estado en Madrid en un curso de comunicación de la emergencia nacional de Protección Civil y dio la casualidad de que una de las ponencias habló sobre el Es-Alert.

Al principio de la reunión, ha indicado, el director general da la palabra a Jorge Suárez, que expone sobre la situación de Requena, y en su primera intervención habló sobre esta alerta.

Ha precisado que Suárez no dijo explícitamente un Es-Alert pero que ella entendió que se trataba de este sistema de aviso.

A preguntas de la jueza sobre dicho mensaje, la técnica ha respondido que "no especificó zonas" pero se refirió a los teléfonos móviles.

También ha indicado que el inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset, habló de "cosas más operativas", como que "quedaba una hora de luz, que sabían que tenían personas en los tejados, que iban a poner un centro de recepción de medios" y hablaron de los helicópteros y señalaron que los de la UME no habían podido salir por las condiciones de los tejados, y cree que se referían a Utiel.

"Después Miguel Polo (presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar) intervino y comentó que la crecida del río Magro le preocupaba y empezaron a hablar de -la presa de- Forata y se centró mucho ahí la discusión.

La medida del Es-Alert se puso sobre la mesa sobre las 18:00 horas y ella recordó el episodio de Madrid, y sobre las 18:15 horas llamó al jefe de prensa para que le pasara el mensaje que ellos enviaron durante el episodio de la tormenta Filomena.

Ha señalado que no tuvo acceso al mensaje final del Cecopi, que hubo un momento en que se paró porque salieron más temas, ya que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, habló sobre la situación de Paiporta, y ha remarcado que quien dirigía la reunión del Cecopi y daba la palabra era la entonces consellera Salomé Pradas.