La riada de 2024

Mazón se enfrenta a un imprevisible aniversario de la dana

Otra versión sobre lo que hizo el día de la tragedia y un funeral de alta tensión marcan el futuro del presidente

Francisco José Gan Pampols, Carlos Mazón y Vicente Mompoó
Francisco José Gan Pampols, Carlos Mazón y Vicente MompoóEFE/ Manuel Bruque

El pleno del Consell de ayer declaró para este 29 de octubre una jornada de luto oficial. En cualquier caso, no habrá ningún municipio afectado que vaya a pasar por alto esta fecha. Todos quieren honrar a las 229 víctimas mortales y trasladar ánimo a los supervivientes que, en lo material y en lo personal, han pasado el año más terrible de sus vidas.

Mazón pedía ayer una tregua política en estos «días tan difíciles» por el primer aniversario de la dana. Hacía un llamamiento para que todos sean capaces de «abandonar la confrontación» y las instituciones colaboren para no «añadir un ápice más de dolor» a quienes demandan «acciones y no discusiones».

La realidad es que no están siendo unos días fáciles para el presidente. Hace un año se le situaba como un político en alza y ahora, que había conseguido callar las voces que pusieron fecha a su salida de la Presidencia de la Generalitat, un nuevo detalle de lo que hizo aquel 29 de octubre, ha dado altavoz a los que no quieren esperar a su salida.

El PSPV ha pedido el tique del aparcamiento donde dejó su coche la periodista Maribel Vilaplana, la persona que compartió almuerzo con Mazón el día de la dana.

El objetivo de esta petición es saber exactamente a qué hora salió del mismo, pues el jefe del Consell, antes de volver al Palau de la Generalitat, le acompañó hasta ese lugar, al que no le separan más de tres minutos de camino.

Se trata de un detalle que no afectaría a los tiempos de la cronología de aquella tarde, pero que ha dejado descolocados a todos los que creían que ya no había nada más que no se supiera de aquel día. Sobre todo después de que el propio Mazón detallara en una entrevista a Las Provincias el recorrido de aquel día sin mencionar este hecho.

Como si todo esto nunca hubiera pasado, Mazón convocó ayer a los medios de comunicación para demostrar que no hay nada que lo desvíe de su objetivo, que es liderar un proceso de reconstrucción ejemplar. Presidió la firma de un convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para agilizar la puesta las medidas del «Plan Endavant».

Insistió en la importancia de trasladar un «mensaje de responsabilidad compartida» de las administraciones para la recuperación de Valencia y para que la colaboración sea «realmente efectiva de una vez», e insistió en que es el momento de «levantar la mirada y arrimar el hombro» para demostrar a los valencianos que «todo el Estado» trabaja unido.

En este sentido, hizo un llamamiento al Gobierno para sumarse a este acuerdo y denunció, una vez más, que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha negado a constituir una comisión mixta como la que se formó cuando se produjo la erupción del volcán de La Palma. «Seguimos con la mano tendida. El Gobierno central siempre será bienvenido», dijo tras haber estado criticando durante meses la falta de ayuda recibida. «Hoy no miramos atrás con reproches», aclaró.

Mazón adelantó en su intervención la aprobación de 20 millones de euros para la reactivación económica de la zona dana, otros 6 millones para la restauración del patrimonio cultural afectado y un millón para bibliotecas, archivos y agentes del sector del libro. En ambos casos son subvenciones que se conceden de manera directa. Para ello, la dirección general de Emprendimiento e Internacionalización tramitará los expedientes siguiendo el sistema de adjudicación previsto hasta llegar al importe máximo de concesión.

Mazón tendrá que pasar hoy por otro difícil momento. Asistirá al funeral de Estado que se celebra esta tarde a las 18:00 horas y al que, las asociaciones mayoritarias de víctimas han pedido que no asista. Una solicitud que han apoyado tanto Compromís como PSPV. Esta opción, sin embargo, nunca ha entrado en los planes del presidente quien considera que debe estar presente y aguantar el tipo pese a lo que pueda pasar.