Cine
La Mostra de Valencia busca la reinvención en su 40 cumpleaños
Con nueva directora y bajo la gestión del Palau de la Música, el certamen encara su nueva edición con cambios en la sección oficial, un nuevo premio del público y suma sedes como los ABC Park y el Veles e Vents
La Mostra de Valencia-Cinema del Mediterrani busca la reinvención. Y lo hace en su cuarenta cumpleaños. Nuevos tiempos para el certamen cinematográfico, que este año celebrará su primera edición desde que pasó a estar gestionada por el Palau de la Música y con nueva directora, Sara Mansanet. Apenas quedan semanas, el 23 de octubre, para que se celebre un festival que debe demostrar que los cambios no han afectado a su cita y mantiene el objetivo de convertirse en un referente internacional. Pero esta nueva edición llega con más secciones, la creación de un premio del público y nuevas sedes que vuelven a conectar el evento con el centro (una de los espacios serán los cines ABC Park de Valencia) y con el Mediterráneo (el edificio Veles e Vents acogerá el Foro València Film Affers).
Este miércoles se han presentado las novedades de la edición, cuyos responsables prometen que a va a ser "festiva". El Palau de la Música, como ya no puede ser de otra forma al asumir la gestión de la cita, ha acogido la rueda de prensa con la presencia de la directora de la Mostra, Sara Mansanet; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, José Luis Moreno; el director del Palau de la Música, Vicente Llimerá; y los diseñadores Dídac Ballester y Rosella Reig, autores del cartel de este año. Ambos han creado un diseño que rinde homenaje "a las pantallas y a las películas".
Pero además, entre esas novedades se encuentra el cambio de la sección oficial del certamen. Pasa a llamarse "Xaloc" y en ella también cabrán las producciones de no ficción. Además, también se ha creado "Finestra", un nuevo espacio para películas valencianas, un hecho que, según Mansanet, ha entusiasmado al sector audiovisual de la Comunitat. En ambas secciones, las cintas presentadas competirán, por primera vez, por el Premi del Públic Ciutat de València.
Asimismo, y como ya se había anunciado, el extinto festival de mediometrajes La Cabina, del que Mansanet fue directora, regresa con una sección en la renovada Mostra.
El telón del certamen, que finalizará el 2 de noviembre, lo alzará la película "La cena", del director Manuel Gómez Pereira. Una comedia dramática ambientada en la posguerra española rodada en escenarios valencianos, cuenta con un reparto formado por Mario Casas, Alberto San Juan, Asier Etxeandía, Elvira Mínguez, Óscar Lasarte, Toni Agustí y Ferran Gadea. Para clausurar el certamen, sin embargo, y tomando como referencia el espíritu de La Cabina, el festival cerrará con "10k", un mediometraje de la directora e investigadora Gala Hernández López, estrenado en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes.
Una edición en pocos meses
No ha sido una edición sencilla la de este año. Apenas se dio un plazo de diez días para la presentación de películas a la sección oficial. La directora, Sara Mansanet, llegó al cargo el pasado abril. Sólo unos meses para levantar una edición que, en palabras de su responsable, "cumple al 90% el programa que presenté". "La participación ha sido desbordante, hemos ampliado las secciones, los premios... Estamos muy contentas", ha señalado Mansanet.
Asimismo, el Palau de la Música se encuentra en la actualidad en obras en su sala Iturbi (además de las que se están llevando a cabo en el vestíbulo). Sin embargo, sus responsables confían en que esté listo para la Mostra de Valencia.
Cine de Palestina
La pasada edición, la Mostra dedicó un ciclo especial al cine palestino. Preguntada por si se repetirá ese hecho en esta edición, la directora ha confirmado que habrá películas realizadas allí, "que hablan del genocidio" pero no formarán parte de ningún ciclo especial y sí de la programación -"con lo que está ocurriendo apenas se producen películas allí", ha defendido Mansanet. Asimismo, interrogada sobre si se vetarán producciones realizadas en Israel, no ha querido aclararlo y ha pedido esperar a que se haga pública la oferta audiovisual del certamen.