Transporte

El PSOE exige la comparecencia de Mazón por las averías del metro de la dana y le acusa de buscar "la foto" antes que la seguridad

Aseguran que "el PP no ha aprendido nada" y quieren saber por qué se reinauguró Metrovalencia en Paiporta sin certezas

GRAFCVA8362. PAIPORTA (VALENCIA), 27/06/2025.- Varias personas transitan por la estación de Paiporta este viernes en el que entra en funcionamiento el tramo València Sud-Castelló de Metrovalencia, en la zona cero de la dana, ocho meses después de las inundaciones y tras los trabajos de reconstrucción que han tenido un presupuesto de 140 millones de euros. EFE/Biel Aliño
Metrovalencia València Sud-Castelló: reapertura tras la dana y obras millonarias'Biel AliñoAgencia EFE

La portavoz adjunta del PSPV en Les Corts Valencianes, María José Salvador, ha reclamado la convocatoria de la Diputación Permanente para que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el conseller Martínez Mus expliquen “por qué han primado la foto a la seguridad de las personas” usuarias del metro de la zona dana, que ha registrado varias averías desde su reapertura.

María José Salvador considera “extremadamente grave” que Mazón y Martínez Mus hayan priorizado cumplir con la fecha que se marcaron ellos mismos para la reapertura “por encima de garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad que marcan la ley de Seguridad Ferroviaria y la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria”.

“Es indignante que el PP no haya aprendido nada y siga reproduciendo los mismos errores, después del terrible accidente del metro de València del 3 de julio de 2006”, ha criticado la diputada.

Ha reiterado la preocupación de los socialistas ante la denuncia del comité de empresa de FGV y ha exigido a Mazón y a Martínez Mus que “cumplan con los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad en la líneas de metro afectadas por la dana, cesando en su gestión negligente e irresponsable por la que han puesto en circulación unidades de la red de metrovalencia sin tener en cuenta los estándares de seguridad que se prevén en la ley".

"La foto y los hitos temporales no se pueden poner por delante de las personas, por mucho que Mazón intente salvarse políticamente", ha afirmado.

Ha recordado que tras el accidente de metro del 3 de julio de 2006 la Comunitat Valenciana “se convirtió en pionera en seguridad ferroviaria autonómica al establecer por ley mecanismos de prevención de supervisión y de continua corrección en las posibles deficiencias", exigiendo que " todas las actuaciones que se lleven a cabo en la red ferroviaria sean validadas por la agencia valenciana de seguridad ferroviaria".