Política

El PSPV acusa al PP de hacer "BOE a la carta" en la distancia a las casas de juego y el impuesto de las nucleares

Afirma que se han aprobado leyes para beneficiar a constructoras, residencias y eléctricas

El síndico del PSPV, José Muñoz
El síndico del PSPV, José MuñozCorts Valencianes

El PSPV-PSOE ha afirmado que el PPCV hace "un BOE a la carta, como Montoro" al haber eliminado la distancia de las casas de juego "a petición de los lobbys" y el impuesto a las nucleares por el que "ha perdonado" 14 millones de euros para "beneficiar a ciertas empresas".

El síndic socialista en Les Corts, José Muñoz, ha anunciado en declaraciones a los medios que presentarán una propuesta sobre la Ley del Juego para devolver la distancia mínima de 850 metros entre las casas de apuestas y colegios, institutos y centros de salud, así como una iniciativa parlamentaria para que las empresas nucleares vuelvan a pagar el impuesto.

Muñoz ha afirmado: "la ramificación de ese BOE a la carta de Montoro tiene lugar con Carlos Mazón desde el principio de la legislatura" pues "se han aprobado leyes a la carta para beneficiar a determinadas empresas e intereses" como constructoras, residencias y eléctricas.

Según el portavoz, ahora la construcción de viviendas VPO es más cara, se permite construir en zonas inundables y se ha eliminado la limitación para construir en la costa; se han eliminado impuestos contaminantes a empresas; se han disminuido las plazas en residencias públicas; y se ha reducido la distancia de seguridad entre las casas de juego y los colegios, centros de salud e institutos.

Todo ello se hace, según Muñoz, "porque lo han querido las constructoras, para beneficiar a empresas y para favorecer al lobby del juego".

Muñoz señaló que con la modificación que "hizo Mazón de la mano de Vox" no se puede saber si hay lobbies que presionan e influyen en la legislación a su favor.

"Se está favoreciendo a una pequeña élite empresarial mientras el resto de valencianos vemos como se carga sobre nuestras espaldas una menor recaudación y por tanto un debilitamiento progresivo de los servicios fundamentales", ha insistido.

El síndic ha instado a la consellera de Hacienda, Ruth Merino, a explicar "cuántos impuestos se han perdonado a los lobbys en la Comunitat Valenciana desde que gobierna Mazón y cómo han perjudicado esos regalos a las cuentas de la Generalitat Valenciana".