
Política
El PSPV denuncia la pérdida de una subvención europea de dos millones para una planta de biomasa por parte de la Diputación de Valencia
Bielsa dice que si los presupuestos de 2026 "tienen aroma a Vox" no los apoyarán

El portavoz del PSPV en la Diputación de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha explicado esta mañana que la Corporación ha actuado negligentemente en lo que respecta a la pérdida de una subvención de fondos europeos de dos millones de euros para construir una planta de biomasa que dé servicio a Lliria y a Utiel a través de las mancomunidades Camp de Turia y Tierra del vino, y que caducará el 31 de diciembre de este año. Bielsa ha considerado que "es de una gravedad extrema que en tiempos de cambio climático y con una dana que ha asolado varias comarcas y con un verano con graves incendios, un institución pierda una subvención millonaria que busca paliar los efectos del cambio climático. Tenían desde primeros de 2024 para hacerlo, pero los técnicos ya advierten de que no da tiempo hasta diciembre para presentar el proyecto que se llamaba "Valencia biovaloriza" que generaba energía mediante la conversión de masa forestal en pellets".
Bielsa ha incidido en que se vuelve a demostrar "la irresponsabilidad de los gobierno del PP, como la retirada de la Unidad Valenciana de Emergencias, y hoy Mompó pierde dos millones para retirar el exceso de la masa forestal en nuestros montes. No sabemos si hay tensiones políticas entre municipios. Los municipios del entorno no deben estar contentos".
Por parte de la Diputación de Valencia, fuentes de Presidencia han explicado que tras la dana pusieron a los técnicos a trabajar en la reconstrucción y que la priorizaron sobre cualquier otro proyecto, por lo que el de la planta de biomasa se ha retrasado. Las mismas fuentes han precisado que se ha pedido un prórroga y se está a la espera de contestación.
Iniciativa para próximo meses
Bielsa ha aprovechado su comparecencia para explicar su exigencia de un pleno extraordinario que apruebe las conclusiones de la dana. "Para que participen víctimas, municipios, grupos políticos, y que las conclusiones las hagan los representantes del Consorcio de Bomberos".
También ha pedido que la Diputación presente iniciativas al cambio de la Ley de Emergencias evitando posturas negacionistas y un pleno sobre el estado de la provincia.
Apoyo a los presupuestos
Bielsa ha explicado que no se arrepiente de haber dado su apoyo a los presupuestos de la institución del presente año. "No me arrepiento. En una situación gravísima como fue la dana hicimos una propuesta de recuperación valorado en 150 millones de euros y que la Diputación aceptó en su totalidad, y por compromiso con la ciudadanía y el municipalismo, votamos afirmativamente".
Pero ha explicado que "en los presupuestos de 2026 no vamos a aceptar ningún ninguneo o ningún desprecio más. Propusimos el debate de estado de la provincia y no lo quieren, la comisión de seguimiento del presupuesto la convocan por obligación el próximo día 24. Veremos qué presupuesto no presentan, pero con estos mimbres va a ser difícil que tengan nuestro apoyo".
Y ha lanzado un reproche a los socios de gobierno del PP: "Ens Uneix va a tener que decidir si sigue blanqueando a Vox cuando proponga recortes en materia de salud mental, de memoria histórica, de servicios a los ciudadanos, o si quiere un presupuesto progresista. Si quiere así lo tiene fácil porque hay una mayoría progresista".
Ha concluido que "si nos presentan un presupuesto para 2026 como el proyecto de presupuestos que nos presentaron al principio en 2025 con un aroma a Vox, creo que no lo vamos a apoyar, aunque es precipitado que digamos que vamos a votar que no, pero tiene difícil nuestra confianza".
✕
Accede a tu cuenta para comentar