Dana
El PSPV denunciará al conseller de Emergencias por decir que no tenía vídeos del Cecopi
Dichas grabaciones ya han sido entregadas a la jueza instructora
El PSPV-PSOE denunciará por falsedad documental al conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, por afirmar en una respuesta parlamentaria que no tenía grabaciones del Cecopi del día de la dana del 29 de octubre, cuando recientemente se ha sabido que sí hay vídeos y se han entregado a la jueza instructora.
Así lo ha anunciado este lunes el síndic socialista en Les Corts, José Muñoz, quien ha explicado que solicitaron al Consell las grabaciones del Cecopi y la respuesta de Valderrama ha sido que "no se establece la elaboración de actas formales ni grabaciones con carácter general" de ese órgano que se constituye cuando hay una situación de emergencia.
"Es una mentira en documento público oficial y por tanto vamos a llevar a los tribunales lo que no podemos conseguir por la política", ha afirmado el dirigente socialista, quien ha considerado que Valderrama entró en la última remodelación que Carlos Mazón hizo de su Consell para "encubrir" al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
Al respecto, el PP ha afirmado que respetan que los socialistas quieran hacer uso de sus derechos, mientras que Vox ha señalado que le "sorprendería" que la Conselleria ocultara algo, pero si fuera así sería "bastante grave" y lo rechazarían.
El PSPV acusa al Consell de mentir
Muñoz ha señalado a los medios de comunicación que el hecho de que un Gobierno responda "con mentiras" a las peticiones de documentación de la oposición supone "romper la institucionalidad", y ha anunciado que denunciarán ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana al conseller por "mentir en documento oficial".
Ha indicado que van a ir a los tribunales para reclamar los derechos de la oposición y el de la ciudadanía a "conocer la verdad", pues no se van a "quedar parados" en seguir "fiscalizando al gobierno y defendiendo la democracia", y ha recordado que no es la primera vez que un alto cargo de la Generalitat se sienta en el banquillo acusado de este delito.
Muñoz ha destacado que los vídeos del Cecopi que se acaban de conocer "demuestran lo que hacía y no hacía cada uno el 29 de octubre y son unas prueba más de que Mazón no puede seguir al frente de la Generalitat ni un minuto más", y se ha preguntado qué más hace falta para que el presidente dimita y deje paso a otra persona.
El PP respeta los derechos de la oposición
La portavoz adjunta del PP Laura Chuliá ha afirmado que hay que "respetar los derechos de todos los grupos parlamentarios" y que "está bien que el grupo socialista quiera hacer uso de esa acusación popular que de alguna manera quería cargarse en otros estamentos".
Chuliá ha considerado que "son opiniones totalmente subjetivas" el que ha oposición diga que se han ocultado grabaciones, pues en su opinión se ha tratado de "facilitar al máximo posible toda la información que había" y de darle "el trámite que requería" en una causa que está judicializada, y ha pedido que se deje actuar a la justicia.
Por su parte, el síndic de Vox en Les Corts, José María Llanos, ha indicado que no le consta que esta acusación sea cierta y que el PSPV "se adelanta casi siempre y se equivoca siempre", pero si eso se demostrara sería "una cuestión bastante grave" y la rechazarían "sin ninguna duda".
Desde Compromís, su síndic, Joan Baldoví, ha afirmado que esos vídeos revelan que a las cinco de la tarde se podía haber enviado ya el Es-Alert, que la exconsellera Salomé Pradas "mintió" en sede judicial y que Mazón estaba "absolutamente descolocado" cuando llegó al Cecopi tras una "sobremesa inacabable".