Presupuestos

Los recortes al valenciano, centro de las críticas de la oposición al Presupuesto en Educación y Cultura

El conseller Rovira defiende que "no se han disminuido las ayudas al valenciano" sino "algunas que se daban a ciertos medios" y ha anunciado 1,3 millones de euros en el fomento del valenciano a través de la IA

Los recortes al valenciano, centro de las críticas de la oposición al Presupuesto en Educación y Cultura
Los recortes al valenciano, centro de las críticas de la oposición al Presupuesto en Educación y CulturaGVA

Los recortes al valenciano han centrado el debate en la segunda sesión de este martes que marca el ecuador de las defensas de consellers en la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts. El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, que asumió la partida de Cultura tras la reestructuración del gobierno, ha defendido que es "el presupuesto más ambicioso y complejo". La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo cuenta para 2025 con un presupuesto de 7.599,15 millones de euros, un 7% más con respecto al presupuesto del ejercicio pasado y es la segunda Conselleria con mayor presupuesto tras Sanidad.

Rovira ha marcado como prioridad del Consell la universalidad en la educación gratuita de 0 a 3 años, donde se dedica una partida incrementada de 162 millones de euros. Rovira ha defendido que "ha subido un 6% el presupuesto en educación y un 21% en cultura, pero la oposición sigue insistiendo con unos supuestos recortes".

La partida de Promoción del Valenciano y Gestión del Multilingüismo ha bajado un 10% con respecto al año anterior, una bajada de dos millones de euros. Compromís ha criticado que el Presupuesto de 2025 de la Conselleria "declara la guerra a las familias valencianas, a la lengua y la cultura", en palabras de su diputada, Verónica Ruiz.

A ello se suma un recorte del 25% en la Academia Valenciana de la Lengua (AVL). El diputado del PSPV, José Chulvi, ha considerado que "la cornada a la AVL pone en peligro la elaboración de diccionarios y afecta al uso del valenciano en la educación", y ha criticado "que no se recorte a entidades como Lo Rat Penat", pero el conseller ha aclarado que la AVL es un órgano estatutario y no depende el presupuesto de su Conselleria.

Rovira ha defendido que "no se han disminuido las ayudas al valenciano" sino "algunas ayudas que se daban a ciertos medios" y ha especificado que su Conselleria ha incluido una partida de 1,3 millones de euros al fomento del valenciano a través de la inteligencia artificial "que es por donde va el futuro".

Ayudas a centros afectados por la dana

El presupuesto de la dana suma 27 millones de euros en los que el conseller ha aclarado que irán destinados a construir 8 nuevos centros educativos y también a crear aulas prefabricadas de manera momentánea. La diputada de Compromís ha puesto en duda que las obras en edificios de la zona dana lleguen a tiempo debido a que "la práctica totalidad" de las inversión en infraestructuras para este año como los IES de Benicarló, Villena o Sagunto ya estaban presupuestados el año pasado y no se ejecutaron. "Ya veremos el tiempo que pasan en barracones", ha criticado Ruiz, que ha asegurado que "no es suficiente".

A ello Rovira ha asegurado que "los gastos para la dana son los que se pueden asumir" y ha criticado al Gobierno central por no dar dinero a fondo perdido para la reconstrucción.

Críticas por no aumentar presupuesto a los libros y museos

Compromís y PSPV han centrado sus críticas en materia cultural en los recortes a partidas a museos y la congelación a la red de libros pública. El Instituto Valenciano de Cultura ha visto reducida en seis millones de euros su partida hasta los 47,2 millones, lo que Chulvi ha considerado "un ataque directo", así como el recorte en tres millones de euros al Instituto Valenciano de Arte Moderno "que pone en peligro su capacidad operativa".