Cargando...

Las víctimas de la riada

Un total de 37 usuarios del servicio de teleasistencia de la Generalitat murió en la dana pese a ser avisados

La Conselleria de Servicios Sociales asegura que mandó mensajes de precaución debido a las condiciones meteorológicas

La jueza de la dana ha pedido un informe sobre la muerte en un hospital de una usuaria de la residencia de Paiporta EUROPA PRESSEUROPAPRESS

El servicio de teleasistencia que atiende a personas dependientes en la Comunitat Valenciana incluyó en las comunicaciones que tuvieron con usuarios los días 28 y 29 de octubre avisos sobre las condiciones climatológicas que se iban a producir por la dana, en la que fallecieron un total de 37 personas que recibían este servicio.

Así se desprende de la respuesta ofrecida por la vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, a una pregunta planteada por el PSPV en Les Corts, a la que ha tenido acceso EFE, en la que se asegura que el lunes día 28 de octubre, los profesionales de la empresa prestataria del servicio de teleasistencia "incluyeron, en cada una de las comunicaciones emitidas o recibidas en su centro de atención, los avisos de precaución a los/as usuarios/as por la alerta meteorológica de Aemet por dana".

Al respecto, la secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha afirmado en su cuenta de la red social X que esas 37 personas con servicio de teleasistencia son el 16 % de las víctimas mortales de la dana y que del escrito "se desprende que no hubo comunicación específica para alertar a estas personas"

Morant, para quien "cada noticia que aparece deja más claro que Mazón debe dimitir", considera que el día 29 de octubre había avisos suficientes de Aemet "como para alertar a los usuarios de la teleasistencia y Susana Camarero no lo hizo", lo que en su opinión es "otra nueva prueba de que el Consell de Mazón no estuvo a la altura".

El escrito de Camarero señala además que el propio martes 29 de octubre, "desde las 8.30 horas de la mañana, y tras la nueva consulta a Aemet en la que eleva el nivel de alerta a rojo, se trasladó de nuevo los mensajes y alertas de precaución a los usuarios/as en las comunicaciones efectuadas durante todo el día".

Fuentes de la Conselleria de Servicios Sociales han resaltado a EFE que no está entre las funciones del servicio de teleasistencia emitir alertas a los usuarios, a pesar de lo cual aquellos días se fue informando de las condiciones climatológicas a aquellas personas dependientes con las que se contactaba cada día, como se hace de forma habitual cuando hay olas de calor o riesgos de tormentas, para que tengan precaución.

Han señalado igualmente que en la zona afectada por la dana hay más de 17.500 usuarios del servicio de teleasistencia y que desde la misma tarde del día 29 y en días posteriores se reforzó el servicio para intentar canalizar las necesidades que pudieran tener.