Cargando...

Incendios

Valencia intensifica la vigilancia del bosque de El Saler en los días finales de verano para prevenir posibles incendios

El dron de la Policía Local localizó una quema ilegal de rastrojos cerca del parque natural

La alcaldesa en funciones, Ferrer San Segundo, junto a la unidad de caballeria de la Policía Local que patrulla por El Saler Ajuntament de València

La Policía Local y los Bomberos de Valencia han intensificado estos días finales de agosto la presencia en la zona boscosa de El Saler y, especialmente, su presencia será más intensa aún durante este final de mes. Como ha explicado la primera teniente de alcalde y alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, “la campaña de prevención va muy bien, los cañones de agua antiincendios que hemos puesto en marcha este verano han sido importantes en esta tarea, pero no debemos bajar la guardia en ningún momento y por ello debemos seguir intensificando las tareas de prevención de incendios en toda la zona del bosque de El Saler”.

Ferrer San Segundo, acompañada del concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, han visitado esta mañana el operativo de control y prevención para agradecerle el trabajo realizado este verano. Medio centenar de efectivos entre Policía Local, Bomberos, guardas forestales, Protección Civil, Cruz Roja y voluntarios velan cada día por la vigilancia del parque natural de El Saler.

La alcaldesa en funciones ha recordado que “el verano no ha acabado, la campaña dura por lo menos hasta que acabe septiembre, vamos a seguir en esto cada vez más y pedimos a la población que sabemos que tiene un gran aprecio por nuestra Devesa y por todo el entorno del Parque Natural de la Albufera, que es una joya, que tiene un enorme valor ecológico, sentimental y arbóreo, que tenga cuidado con las quemas incontroladas, con las quemas ilegales. Puede parecer que es una cosa pequeña pero puede causar daños muy graves”.

Controles

Este verano se han realizado controles por tierra y por el aire a través de los drones de la Policía Local en toda la zona boscosa y se ha incrementado la presencia de patrullas a lo largo del día en los accesos al parque. Igualmente han colaborado en las tareas de vigilancia la unidad de caballería de la Policía Local, la unidad de Medio Ambiente de la Policía Local y los Bomberos. Fruto de este trabajo esta misma semana se ha denunciado a un vecino por una quema incontrolada en las cercanías del Parc Natural de l’Albufera. Gracias al dron de la Policía Local se detectó el origen del fuego y se ha procedido a la identificación del autor, que será sancionado.

La Policía Local y Bomberos de Valencia aumentarán este fin de semana su presencia con controles en la zona ya que se prevén llegadas de visitantes por el buen tiempo.

David Roca, inspector jefe de intervención de Bomberos, ha explicado que “este año hemos puesto muchos medios preventivos tanto en la zona norte como en la zona sur, hemos utilizado los sistemas de cámaras, los sistemas de cañones para los días de preemergencia nivel 3 y vamos a continuar hasta finales de septiembre sin confiarnos, con patrullas constantes y sin bajar la guardia”.

Por su parte, Fernando Las Heras, comisario principal de la Policía Local, ha destacado el trabajo constante de prevención que “ha consistido en la presencia física de patrullas de policía local, caballería, unidad de drones y también la unidad de medio ambiente, patrullando por todos los viales y las zonas más inaccesibles y evitando la quema de rastrojos”. Las Heras ha subrayado la labor de los cañones de agua, que “refrescan constantemente el terreno, sobre todo en las vías de evacuación, por si hubiera que evacuar a todos los vecinos que se encuentran en las zonas urbanizadas”.

Cañones de agua

Al dispositivo humano se unen los medios materiales, entre ellos los ocho cañones de agua de los que dispone la Devesa y que humedecen la masa forestal y aminoran el riesgo ante las altas temperaturas. Se trata de ocho torres de 12 a 16 metros de altura, adaptadas a la altura de la vegetación, que van conectadas a un depósito de agua con una capacidad de 500 metros cúbicos de agua y una caseta de bombeo. Estos cañones son capaces de lanzar 2.966 litros de agua por minuto, el equivalente a poco más de una descarga de avión anfibio contraincendios convencional. Este sistema es autónomo energéticamente, lo que garantiza el funcionamiento en caso de corte del suministro eléctrico. Los ocho cañones han estado operativos todo el verano y se han activado de forma intermitente en función de los avisos por altas temperaturas lanzados por la Agencia Estatal de Meteorología y las alertas decretadas por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

En los próximos meses está prevista la incorporación al sistema de tres cañones más, que podrían estar terminados y operativos a finales de este año o a principios del año 2026. Además, el parque dispone de 15 cañones portátiles que ayudan también en las tareas de prevención. Además, el Ayuntamiento ha realizado este año charlas con el vecindario y simulacros de incendio en el bosque de la Devesa. En los últimos meses, el Ayuntamiento ha hecho varios simulacros, uno de los cuales ha consistido en la evacuación de una de las torres de viviendas del Saler.