
Sucesos
Una madre agrede a la directora de un colegio en Valencia
El hecho se produjo fuera del centro educativo, a la hora de la salida de las actividades extraescolares

El Sindicat de Treballadors i Treballadores de l'Ensenyament del País Valencià (STEPV) ha denunciado la agresión, este lunes, a la directora del CEIP Cervantes de Valencia por un madre de una alumno del centro y reclama al Consell medidas para garantizar la protección de los docentes.
La Conselleria de Educación, por su parte, ha informado de que la Inspección Educativa se puso en contacto ayer "de forma inmediata" con el centro y con la docente afectada, y en la mañana de este martes ha visitado el colegio para valorar los hechos y proponer las medidas correspondientes, acompañando en todo momento a la persona agredida.
Precisa que el hecho se produjo fuera del centro educativo, a la hora de la salida de las actividades extraescolares, pero "no obstante, sigue siendo un hecho grave por estar vinculado a las funciones de la docencia".
La docente se ha dirigido esta mañana a dependencias policiales para presentar la pertinente denuncia y la Conselleria de Educación se le ha ofrecido asistencia jurídica, una medida contemplada en el protocolo para hacer frente a las agresiones, informan fuentes de este departamento.
Aumento de las agresiones
El STEPV manifiesta en un comunicado que "lleva años denunciando que este hechos no son un casos aislados", ya que cada curso "nos encontramos en más agresiones verbales y físicas de familias hacia al profesorado; la impunidad que tienen algunas familias con conductas contrarias al decreto de convivencia; y, la desprotección de los equipos directivos y del profesorado ante estas conductas".
Según el sindicato, en este casos "tendría que ser la Conselleria de Educación la que presentara de oficio la denuncia y, de manera paralela, garantizar a nivel legal la protección integral del docente agredido" pero "desgraciadamente no se dan ninguna de las dos situaciones".
El sindicato recuerda que ha pedido en Mesa Sectorial de Educación y en resoluciones presentadas en los Comités de Seguridad y Salud Laboral procedimientos específicos para garantizar la protección integrales de los docentes.
Entre ellos, la "inmediata constitución y reunión" de la comisión de seguimiento del nuevo protocolo de agresiones al profesorado para tratar las problemáticas detectadas, así como un manual de buenas prácticas en las entrevistas y notificaciones profesorado-familias, en cual aparezca de manera detalla las medidas de abordaje ante las conductas contrarias a la convivencia realizadas por un familiar de nuestro alumnado".
Reclama asimismo la modificación del Decreto de igualdad y convivencia para recoger estas medidas de abordaje ante las conductas contrarias a la convivencia realizadas por un familiar del alumnado; la publicación de un protocolo específico de agresiones al profesorado para los Centros de Educación Especial; la información regular de las agresiones al profesorado por parte de la Conselleria y la operatividad del observatorio de igualdad y convivencia.
Por todo ello, el sindicato exige a Educación la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento del nuevo protocolo de agresiones al profesorado para tratar este temas y se reafirma en el principio de "tolerancia cero" ante cualquier tipo de violencia.
Protocolo de apoyo
La Conselleria de Educación señala por su parte que desde el pasado 27 de diciembre de 2024 se dispone de un protocolo de apoyo, asesoramiento y acompañamiento al personal de los centros educativos ante agresiones producidas por el ejercicio de sus funciones, "pionero" en la Comunitat Valenciana.
Dicho protocolo, añade, "está consensuado con los sindicatos y comités de seguridad y salud" y está dirigido al personal docente, personal no docente de atención educativa y personal de administración y servicios de los centros docentes sostenidos con fondos públicos no universitarios de la Comunitat Valenciana.
También es de aplicación al resto de personal que preste servicios en los centros docentes si mantienen una relación laboral o funcionarial con la Generalitat.
"A través de este nuevo protocolo, el Consell ofrece apoyo inmediato y adecuado al personal afectado, garantizando la asistencia jurídica y psicológica necesaria", manifiesta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar