Cargando...

Exposición

Los vestidos que hicieron historia: Navarrés (Valencia) abre su exposición de Reinas de Fiestas 2025

La muestra que recorre los trajes y recuerdos de las reinas de fiestas, un paseo por la historia cultural y festiva del municipio

Los vestidos que hicieron historia: Navarrés (Valencia) abre su exposición de Reinas de Fiestas 2025 La Razón

El Centro Cultural de Navarrés ha acogido este fin de semana la exposición “Reinas de Fiestas de Navarrés: Exposición 2025”, una propuesta cultural que convierte la tradición en protagonista y ofrece al visitante un viaje por la historia del municipio a través de la figura de las reinas de fiestas.

Durante los días 19, 20 y 21 de septiembre, vecinos y visitantes han podido contemplar los trajes originales que han lucido las reinas desde las primeras ediciones de las fiestas patronales hasta la actualidad. Cada pieza, cuidadosamente conservada, se expone junto a una ficha informativa con datos sobre el año, el diseño y los materiales empleados, así como anécdotas que permiten revivir los recuerdos y emociones asociados a cada época.

La muestra no solo destaca por la riqueza visual de los vestidos, sino también por el trasfondo cultural que encierra. A lo largo de los años, la elección de la reina de fiestas se ha convertido en uno de los momentos más esperados de las celebraciones, representando el orgullo, la elegancia y el espíritu festivo del pueblo. En este sentido, la exposición busca dar valor a un legado que forma parte de la identidad colectiva de Navarrés y que ha acompañado a generaciones enteras.

Homenaje a la memoria colectiva

El proceso de organización ha supuesto un gran reto y un ejemplo de colaboración comunitaria. Vecinos, familias y antiguas reinas se han implicado en la cesión de vestidos y recuerdos personales, permitiendo reunir un conjunto único de piezas que, en muchos casos, se encontraban guardadas en armarios y baúles familiares. Gracias a esta generosidad, la exposición se ha convertido en un homenaje coral que refleja el vínculo emocional de todo un pueblo con sus fiestas.

La concejala de Cultura y Fiestas del municipio valenciano, Olga Jordán, subraya la importancia de esta iniciativa cultural: “Me ha encantado la exposición. La forma en que ha sido presentada es impecable, y resulta fascinante observar cómo el diseño y las telas de los trajes reflejan el paso del tiempo”.

La exposición es mucho más que una colección de trajes; es un homenaje a la memoria colectiva de Navarrés y al esfuerzo de quienes han contribuido a mantener viva la identidad festiva. De esta manera, se busca que las nuevas generaciones sientan orgullo por estas tradiciones y comprendan el valor de conservarla.

Patrimonio del pueblo

Además de ser una actividad cultural, la exposición cumple un papel educativo y patrimonial, acercando a los más jóvenes a la historia viva del municipio y recordando a los mayores la

emoción de sus propias fiestas. Se trata, en definitiva, de una oportunidad para reforzar los lazos intergeneracionales y poner de relieve que la cultura popular es también una forma de mantener cohesionada a la comunidad.

Desde el Ayuntamiento se destaca que este tipo de iniciativas no solo ayudan a rescatar la memoria festiva, sino que también sirven para proyectar Navarrés hacia el futuro como un municipio que apuesta por preservar y difundir su patrimonio cultural.