
Cine
¿Por qué “Pretty Woman” sigue siendo un éxito 30 años después?
La pasada noche la película logró una cuota de pantalla del 14,1% en “prime time”

La pasada noche, “Pretty Woman” volvió a la televisión española. Y la emisión fue líder del “prime time” con más de un 14% de cuota de pantalla. Un dato tremendo para una película que ya tienen 30 años y que, sin embargo, parece que el público considera que se ha conservado muy bien. Pero, ¿cuáles son las claves de que la película se “mantenga joven”?
Para empezar, la pareja Julia Roberts-Richard Gere. Es difícil encontrar otro largometraje romántico en el que sus dos protagonistas tengan tanta química con estos dos actores que, juntos, deslumbran en la pantalla. Y eso a pesar de la diferencia de edad de dos décadas que había entre los dos en el momento del rodaje.
Otro punto atractivo es la polémica que causa su discurso. Por una parte, se puede considerar machista el que la protagonista (una prostituta) dependa del dinero de un hombre para salir adelante y tener un futuro más digno. Además, él ejerce cierta autoridad sobre ella. Este mensaje de la película es bastante reaccionario en este sentido.
Sin embargo, hay quien contempla la lectura contraria. El largometraje abría los 90. Tras caer el Muro de Berlín se presentaba un mucho más abierto en el que las posibilidades individuales de crecimiento eran mayores. Por ese motivo, buena parte del público ve que el personaje de Julia Roberts se encuentra con una oportunidad que, quizá, hubiese sido imposible pocos años antes.
No hay que olvidar que “Pretty Woman” es la adaptación moderna de un cuento con el que la inmensa mayoría de los espectadores ya estaban familiarizados, “Cenicienta”. De ahí que uno conecte con mucha mayor facilidad con la película y su relato, lo teníamos previamente en la cabeza.
Por último, el público estaba acostumbrado a las historias de amor clásicas, facilonas. Pero “Pretty Woman” no lo es. Se trata de una trama que presenta bastantes dificultades para que la pareja llegue a entenderse y pueda tener un futuro feliz. Así, mientras el espectador solía ir al cine sabiendo que los enamorados acabarían juntos, el desarrollo de esta cinta le hace dudar y casi que se convierte en un “thriller” romántico.
En un momento en el que Hollywood está lleno de refritos, de recuperar sagas y de “remakes”, un momento en el que parece que en Los Ángeles se han quedado sin imaginación, “Pretty Woman” está más vigente que nunca y la industria debería revisitarla para entender cómo enganchar al mundo reconstruyendo relatos preexistentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar