Serrería Belga
Salen por primera vez de Gerona 300 piezas únicas sobre 'El Quijote' y ya lucen en Madrid
Entre las ediciones únicas que se pueden admirar en esta colección es posible encontrar la primera edición impresa en Valencia, en 1605, por Pedro Patricio Mey
Procedentes directamente del castillo de Peralada, en Gerona, 300 piezas únicas de la gran colección cervantina que atesora ese lugar han salido por primera vez de su espacio habitual para que madrileños y visitantes puedan disfrutar de ellas, hasta el 23 de noviembre, en una exposición titulada 'Mil y un Quijotes. De El Paular al Castillo de Peralada'.
La muestra ha sido inaugurada este viernes por la delegada de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y está ubicada en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid, en pleno Barrio de Las Letras.
Un lugar muy ligado a la historia de Miguel de Cervantes y del caballero que protagoniza su novela, pues la madera que utilizaba esta serrería procedía directamente de El Paular, en la sierra de Guadarrama, desde donde salieron los pliegos sobre los que se imprimió la primera edición de 'El Quijote' en 1605.
Entre las piezas y ediciones únicas que se pueden admirar en esta colección es posible encontrar la primera edición impresa en Valencia de 'El Quijote' en 1605 por Pedro Patricio Mey, la edición de Juan de la Cuesta en 1608 o la primera edición de la segunda parte de 'El Quijote', también realizada por De la Cuesta, esta vez, en 1615.
En declaraciones a los periodistas, Rivera de la Cruz ha resaltado "el privilegio" y la "ocasión de oro" que supone para el espacio y para la ciudad poder contar con "verdaderas joyas" literarias como son la primera edición de la novela en italiano o en francés.