Estreno
Crítica de 'Black phone 2': Y el teléfono, que no para ★★★
Director: Scott Derrickson. Guion: Robert Cargill, Scott Derrickson. Intérpretes: Ethan Hawke, Mason Thames, Madeleine McGraw, Miguel Cazarez Mora. Estados Unidos, 2025. Duración: 114 minutos. Terror.
Si Freddy Krueger levantara la cabeza (es un decir absoluto, a saber por dónde o hacia qué secuela anda), seguro que estaría la mar de contento viendo «Black Phone 2», porque la vuelta del Raptor, con esa adolescente bastante malhablada que ve al psicópata y lucha contra él solo en sueños, recuerda pero mucho de qué iba el tema en las sucesivas «Pesadillas en Elm Street» (qué buena era la primera, por cierto). La historia, como casi siempre en el género, es cuestión de fe: el Raptor quiere vengarse de Finn, que ahora fuma porros, se pelea a puñetazos porque sí y arrastra un trauma que para qué les cuento, desde la tumba y escoge como objetivo a Gwen, su hermana y la susodicha joven antes mencionada.
Una chica con mucho carácter que empieza a recibir llamadas de un teléfono negro mientras duerme acompañadas de terribles visiones en las que alguien acecha a tres chicos en el campamento de invierno cristiano de Alpine Lake. Decidida a resolver el misterio, convence a Finn para ir hasta ese lugar durante una formidable tormenta de nieve. Que tiemble el asesino en serie, porque van a por él en serio. Una continuación bastante digna de la original, estrenada en 2021 y dirigida por Scott Derrickson, que repite, con un poquito de agradecido gore y un Ethan Hawke que, tras la máscara, sigue causando bastante respeto. Ahora bien, ¿será este el congelado final del Raptor? Las taquillas, que esas sí que dan a veces miedo, dirán.
Lo mejor: Es una digna secuela de la original, que tampoco era para tirar muchos cohetes
Lo peor: A veces el ritmo se ralentiza en exceso; y una cosa, ¿por qué la chica es tan malhablada?