Sección patrocinada por sección patrocinada

Cultura

¿Cómo se llama la bola de metal que hay dentro de un cascabel? Su nombre muy pocos lo conocen

Este elemento es el encargado de hacer sonar este famoso objeto, como si se tratara de una campana

Desde que aparecieron los cascabeles, han sido usados para diferentes fines y llevados por animales y mascotas como los gatos
Desde que aparecieron los cascabeles, han sido usados para diferentes fines y llevados por animales y mascotas como los gatos.

Las primeras evidencias sugieren que el cascabel, un objeto que ha evolucionado a lo largo del tiempo, ya estaba presente en la Edad Media. Los cascabeles son una esfera desarrollada a través de los años y que se ha usado para diversos fines, como adorno, instrumento musical o elemento común entre la vestimenta de la nobleza. Siempre ha incluido una pequeña bola de metal que le ha hecho sonar, también llamada escrupulillo, cuyo nombre muy pocos lo conocen.

Según explica la RAE, se trata de un pequeño grano de metal u otra materia que se pone dentro del cascabel para que pueda sonar. Así, consiguen sonar por la vibración y el choque del escrupulillo contra la esfera exterior hueca del cascabel al agitarlo.

El sonido que se genera, muy característico, se trata de una especie de tintineo que puede variar en tonalidad o patrón, según sea el tamaño y la forma del cascabel, puesto que los golpes entre ambas esferas consigue hacer vibrar el cascabel, produciendo el sonido.

Para qué sirven los cascabeles y por qué llevan una bola de metal que les permite sonar

En sí, la aparición del cascabel como objeto es un proceso que se dio en distintas culturas. En un primer momento, solían estar hechos de aleaciones de cobre, muy relacionados con la vestimenta y la música.

Así, con el tiempo, fueron incluidos como adornos para animales como los caballos, perros o halcones, y también para los gatos, las mascotas más conocidas que llevan este utensilio. Incluso llegó a ser usado en algunas sociedades como moneda de cambio, de ahí que se diga que es usado para atraer el dinero mediante rituales. También para advertir amenazas.

Por qué una especie de serpientes lleva el nombre de cascabel si no tienen escrupulillo

Gracias a los cascabeles, las serpientes de cascabel, reptiles de la familia Viperidae son conocidas bajo es e nombre, ya que estas víboras se caracterizan por tener un cascabel en la punta de la cola (en su caso, compuesto por segmentos huecos que se mueven al chocar entre sí, creando un sonido de advertencia).

Son serpientes peligrosas, debido a que son venenosas y su mordedura puede causar daño a los glóbulos rojos, el tejido corporal y la circulación sanguínea. Su veneno, que se encuentra en sus colmillos, puede provocar dolor extremo, hemorragias e incluso llegar a provocar la muerte.