Sección patrocinada por sección patrocinada

Estreno

Crítica de "La Tregua": el abrazo al enemigo ★★★

Director: Miguel Ángel Vivas. Guion: Fran Carballal, Ignasi Rubio, Miguel Ángel Vivas. Intérpretes: Miguel Herrán, Arón Piper, José Pastor, Javier Pereira, Fernando Valdivieso. España, 2025. Duración: 150 minutos. Drama.

Un fotograma de "La Tregua"
Un fotograma de "La Tregua"Imdb

Invierno de 1941: los soviéticos deciden que los republicanos que se establecieron o formaron en esa zona durante la Guerra Civil no pueden abandonar el país so pena de ser tratados como traidores. Como menos que nada. Por ello, la estepa de Kazajistán, helada, inhóspita, albergó el espacio Spassk99, un gulag, eufemísticamente llamado «campo de trabajo», donde la URSS hacinaba a los «enemigos del pueblo» en barracones con las maderas podridas llenas de jergones inmundos y junto a minas donde los presos excavan hasta diez horas diarias y que se venían abajo con solo mirarlas.

Es decir, que en ese terrible lugar fueron a parar los huesos de compatriotas con otras ideas políticas, nazis atrapados durante la contienda mundial y varios miembros de los dos bandos españoles: soldados del «leal» que fueron condenados al querer salir de Rusia y voluntarios de la División Azul, capturados tras luchar junto a los alemanes en Leningrado. Dos facciones condenadas a odiarse que, no obstante, deberán dejar a un lado la ideología e intentar unirse para sobrevivir.

Hay una evidente, una loable intención conciliadora en el nuevo filme dirigido por Miguel Ángel Vivas («Secuestrados», «Tu hijo», «Asedio»...), una excelente fotografía y unos actores entregados en cuerpo y alma a estos machacados personajes. Sin embargo, en algún que otro momento, el filme coquetea demasiado con lo lacrimógeno y el ritmo de su, por otra parte, quizá un tanto excesivo metraje trastabillea. Con todo, seguimos en la certeza de que todo aquello, aquel infierno comunista, aquel tiempo, fue peor, infinitamente peor.

Lo mejor:

Una soberbia fotografía y su reparto: todos los actores dan lo mejor de sí mismos

Lo peor:

Quizá le sobra algo de metraje y algún que otro momento un tanto lacrimógeno