
Sección patrocinada por 

K-Expo Spain 2025
Yoon-Sang Eum: “La cultura coreana no es solo entretenimiento, es creatividad que conecta con el mundo”
Entrevistamos a Yoon-SangEum, Director de la división de exportación de contenidos de la Korea Creative Content Agency (KOCCA), con motivo de la celebración en Madrid de la K-Expo Spain 2025 los días 28, 29 y 30 de septiembre.

Con motivo del 75º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea y España, Madrid acogió la K-Expo Spain 2025, el mayor escaparate de la cultura coreana celebrado en nuestro país. Música, series, gastronomía, belleza y animación se dieron cita en un evento que buscó acercar el K-Style a miles de visitantes y abrir nuevas vías de cooperación económica.
Para comprender mejor la estrategia detrás de esta iniciativa y la visión de futuro del K-Content, conversamos con Yoon-SangEum, Director de la división de exportación de contenidos de la Korea Creative Content Agency (KOCCA).
Pregunta: Para quienes no están familiarizados, ¿podría explicarnos cuál es su misión principal y en qué consiste su labor como director de la división de exportación de contenidos?
Respuesta: Como director de la división de exportación de contenidos del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea, ayudamos a las empresas en todo el proceso: desde la creación hasta la distribución y la exportación. Nos encargamos de apoyar, guiar y buscar aquellos contenidos que despiertan interés en países extranjeros y exportarlos a distintos mercados.
P: La K-Expo Spain 2025 reúne en Madrid múltiples facetas del K-Style. ¿Qué objetivos persigue KOCCA con este evento y qué pueden esperar los asistentes?
R: El objetivo era reunir a personas a las que ya les gusta el contenido coreano, pero también presentar otros sectores quizá menos conocidos, como la K-Beauty o la gastronomía coreana. Hemos unido todas estas áreas en un mismo lugar para que la gente pueda experimentarlas de primera mano.
P: Este año se conmemora el 75º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea y España. ¿Qué importancia tiene para KOCCA organizar la K-Expo Spain en un año tan simbólico?
R: Creemos que hubiera sido incluso mejor celebrar esta exposición antes, porque Corea tiene mucho que ofrecer a los españoles. La comunicación entre las dos culturas es muy importante como base para crear amistad y confianza entre las naciones. A partir de esa confianza es posible establecer relaciones más sólidas también en el ámbito económico.
P: El contenido coreano ha experimentado un auge en la última década, desde los K-dramas hasta el K-Pop. ¿Cuáles son las claves de su éxito global y cómo apoya KOCCA este fenómeno?
R: El atractivo del contenido coreano no radica solo en que sea divertido: hay creatividad detrás. Eso es lo que lo hace especial. Se ha creado un formato único de Corea: los K-dramas cuentan historias diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver, y los actores y actrices transmiten esas emociones de una manera distinta.
El K-Pop, por su parte, combina ritmos y sonidos diferentes, coreografías elaboradas y un enfoque visual único. Además, la música y las bandas sonoras intensifican las historias. En realidad, todo está conectado: música, drama, actuación y producción se integran para crear un producto compacto y atractivo.
P: ¿Cuál ha sido el mayor reto en la internacionalización del K-Content? ¿Y el logro que más satisfacción le ha producido?
R: En realidad, no hemos encontrado grandes dificultades, porque la gente lo recibe con mucha calidez. Una de las experiencias más memorables fue durante un concierto de K-Pop: me sorprendió muchísimo ver a tantas personas, que no eran coreanas, cantando en coreano y bailando las coreografías. En ese momento me di cuenta del enorme alcance y de la conexión real que la cultura coreana estaba creando en otros países.
P: Mirando al futuro, ¿qué desafíos y oportunidades ve para el K-Content en el extranjero?
R: Creo que el aumento de personas interesadas en la cultura coreana permitirá mostrar al mundo otras facetas de Corea más allá del K-Pop o los dramas. A través de estos contenidos esperamos que la gente comprenda mejor Corea y, con ello, se acerque también a otros aspectos de nuestro país, incluyendo productos, turismo y estilo de vida.
P: Para terminar, ¿qué mensaje le gustaría transmitir al público español que asistirá a la K-Expo Spain 2025?
R: Me gustaría dar las gracias por el cariño y la calidez que recibimos de todo el mundo, y en especial del público español. Ese afecto nos anima a seguir evolucionando y mejorando. Tengo mucho aprecio por el público de aquí, y tanto yo como la gente de mi alrededor que disfruta de lo coreano intentamos corresponder con el mismo cariño. Queremos que, cuando visiten Corea, sientan también esa hospitalidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar