
Sección patrocinada por 

Escenarios
La danza de 'Gernika' advierte de dirigentes "cada vez más peligrosos"
El colectivo Bilaka estrena en España una pieza que conecta el pasado de nuestra Guerra Civil con la actual situación de Gaza

El colectivo francés Bilaka, de la mano del coreógrafo Martin Harriague, estrena este viernes en Cataluña en el marco del festival Temporada Alta la pieza 'Gernika', un espectáculo de danza y música con raíces vascas que, en el contexto actual, conecta con la situación en Gaza.
Harriague ha presentado la obra y ha explicado que se trata de que viene marcada por su experiencia personal cuando vivía en Israel, donde la presencia militar estaba presente en todos los lugares.
Respecto al momento actual, ha señalado a la irrupción global de "fascismos" y de "dirigentes que se convierten cada vez más en peligrosos y preocupantes".
La luz del final de la IIGM
A su entender, la civilización ha puesto luz desde el final de la Segunda Guerra Mundial en principios como el humanismo y se está acabando con todo ese trabajo en los últimos años. Para el coreógrafo, la realidad sería diferente "si los dirigentes de Israel y otros lugares tuvieran un poco más de espiritualidad".
Martin Harriague nació en Bayona y, aunque se formó en danza contemporánea, ha explicado que combinarla con la tradicional vasca le ofrecía "un potencial de creación".
Para ello, se ha aliado con dos músicos del colectivo Bilaka como son Xabi Etcheverry y Patxi Amulet y escogido como eje de la pieza el cuadro de Picasso sobre el bombardeo de Gernika.
"No somos Picasso"
"No somos Picasso, pero nos hemos planteado hablar de un hecho histórico a través del baile y la música", ha añadido Harriague, quien creía que la danza no servía para tratar asuntos políticos hasta comprobar que transmite "vibraciones que van más allá de las palabras e igual sucede con la música".
La obra no es pesimista, algo en lo que coincide Etcheverry, presente también en la presentación de 'Gernika' y que ha señalado sobre Bilaka que se trata de un colectivo artístico que actúa "en la zona transfronteriza".
Con sede en Bayona, dos de los bailarines de este espectáculo son de Guipúzcoa "y el objetivo es reunir a profesionales de la danza y la música "de todo el País Vasco y también de Navarra".
De 'Gernika', precisa que "la música juega un papel muy importante en escena" y que aparecen "elementos muy significativos" relacionados con el cuadro de Picasso.
El director del Temporada Alta, Narcís Puig, ha elogiado la apuesta en esta coreografía por "la tradición de las danzas vascas, pasada por el filtro de la contemporaneidad".
"La pieza está inspirada en el bombardeo de Gernika, pero es imposible no realizar una lectura actual con lo que está pasando en Gaza", ha señalado.
La coreografía de Martin Harriague y el colectivo Bilaka se estrenará en El Canal-Centro de Creación de Artes Escénicas de Salt (Girona) y su concepción responde a un programa europeo que potencia la creatividad artística en las regiones transfronterizas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar