Sección patrocinada por sección patrocinada

Estreno

Crítica de "Vieja loca": Carmen Maura, la quimérica ★★

Dirección y guion: Martín Mauregui. Intérpretes: Carmen Maura, Daniel Hendler, Olivia Nuss. España, 2025. Duración: 94 minutos. Terror.

Carmen Maura en una escena de "Vieja loca"
Carmen Maura en una escena de "Vieja loca"Imdb

Resulta que “Vieja loca” es una película política, y que Alicia, la Carmen Maura que parece sufrir de demencia senil, podría ser una metáfora de una Argentina, la de Milei, que se ha olvidado que su motosierra se afiló en las torturas de la última dictadura militar. Pero lo que pesa es la situación única, arropada por las formas del cine de terror clásico -caserón siniestro, noche de tormenta y diluvio, sangre por doquier-, en la que Alicia se convierte en la sorprendente verdugo de su exyerno (Daniel Hendler), con el que protagoniza un violento toma y daca de confesiones verdaderas y amputaciones varias.

Superada la sorpresa del ‘gore’ geriátrico, y disfrutando durante un rato de una Maura desbocada, que recupera el espíritu de sus colaboraciones con Álex de la Iglesia, la película no sabe escapar de su propio planteamiento, encarcelada como está en un ‘huis clos’ polanskiano que depara pocas sorpresas. Acaso algún arrebato de humor negro -una inoportuna visita inmobiliaria, por ejemplo- y, claro, ese mensaje político que nos alerta que el cine de terror también atiende a la memoria histórica.

Lo mejor:

La Maura, en su salsa sanguinolenta, mantiene el pulso vivo y coleando.

Lo peor:

Es una película que no sabe salir de su propia trampa, y acaba hundiéndose en el tedio.