Sección patrocinada por sección patrocinada

Reconocimiento

El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Nacido en Corea del Sur y radicado en Alemania, es conocido por su estilo claro, aforístico y por abordar temas contemporáneos con una mezcla de filosofía, sociología, teoría cultural y psicología

La Fundación Princesa de Asturias acaba de anunciar que el filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, será galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades de 2025.

Byung-Chul Han es un filósofo, ensayista y profesor nacido en Seúl, Corea del Sur, en 1959, y radicado en Alemania desde los años 80. Es conocido por su estilo claro, aforístico y por abordar temas contemporáneos con una mezcla de filosofía, sociología, teoría cultural y psicología. Su obra ha ganado una gran popularidad en el ámbito hispanohablante en la última década.

Estudió metalurgia en Corea antes de mudarse a Alemania, y allí estudió filosofía, germanística y teología en Friburgo y Múnich. Posteriormente se doctoró en filosofía con una tesis sobre Heidegger, y además ha sido profesor en varias universidades alemanas, incluyendo la Universidad de las Artes de Berlín, donde ha enseñado filosofía y teoría cultural.

Byung-Chul Han se enfoca en cómo la sociedad contemporánea -particularmente occidental- ha cambiado en términos de poder, control, subjetividad y relaciones humanas. Algunos de sus conceptos y obras más influyentes incluyen "La sociedad del cansancio" (2010), "La sociedad de la transparencia" (2012), "La agonía del eros" (2012) o "Psicopolítica: Neoliberalismo y las nuevas técnicas de poder" (2014).

Pese a su reconocimiento, algunos académicos han cuestionado su estilo por simplificar conceptos o no desarrollar sus ideas con el rigor tradicional de la filosofía académica.