
Sección patrocinada por 

Arqueología
Descubren en Saqqara la tumba del príncipe egipcio Waserif Re, hijo del fundador de la V dinastía
El hallazgo ha sacado a la luz un buen número de importantes piezas arqueológicas de diferentes periodos

Importante descubrimiento en Egipto, en la zona arqueológica de Saqqara, donde se ha descubierto la tumba del príncipe Waserif Re, hijo del rey Userkaf, primer rey de la V dinastía, que reinó entre 2500 y 2490 a.C., como han recogido medios locales como 'Egypt Today' e internacionales ('Finestre sull'arte').
El descubrimiento es fruto del trabajo de la misión dirigida por el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación Zahi Hawass para las Antigüedades y el Patrimonio, y ha sacado a la luz la tumba durante los trabajos de excavación en el citado yacimiento, así como numerosos hallazgos arqueológicos importantes de varios periodos. Se trata de un hallazgo que lleva la firma de un equipo de investigación enteramente egipcio.
También es un descubrimiento importante porque por primera vez se ha encontrado una puerta falsa de importantes dimensiones (4,5 x 1,15 metros) hecha de granito rosa y decorada con inscripciones jeroglíficas con el nombre y los títulos del príncipe, entre ellos "príncipe heredero", como destacó Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.

La misión también dio con una estatua del rey Djoser, su esposa y sus diez hijas en el interior de la tumba. Los primeros estudios demostraron que estas figuras se encontraban en una sala contigua a la pirámide y que fueron trasladadas a la tumba del príncipe Waserif Re mucho después. Por lo que ahora, la empresa consistirá en determinar por qué estas estatuas fueron trasladadas de su ubicación original a ésta.
Además del descubrimiento de un altar de ofrendas de granito rojo de 92,5 cm de diámetro, con un texto que registraba las listas de ofrendas, en el interior de una de las cámaras de la tumba se descubrió una enorme estatua de granito negro de 1,17 m de altura que representaba a un hombre de pie con inscripciones jeroglíficas en el pecho con el nombre y los títulos de su propietario. Esta estatua parece pertenecer a la dinastía XXVI.
✕
Accede a tu cuenta para comentar