
Sección patrocinada por 

Arqueología
El descubrimiento de un puerto sumergido ofrece pistas sobre la tumba perdida de Cleopatra
Se ha hallado en las afueras de las ruinas del templo de Taposiris Magna

Cerca de un complejo de templos en Alejandría (Egipto), se ha producido un interesante hallazgo. Los expertos han descubierto un puerto sumergido que, aseguran, podría ser clave para encontrar la tumba perdida de Cleopatra. Localizado en las afueras de las ruinas del templo de Taposiris Magna, se trata de una zona que en su época era centro comercial crucial, con mercancías transportadas a través del lago o en ferry por rutas comerciales terrestes que se dirigían a Alejandría. Pero, ¿qué tiene esta zona que ver con Cleopatra?
En un estudio encabezado por la arqueóloga Kathleen Martínez, en colaboración con el oceanógrafo Bob Ballard -quien descubrió los restos del Titanic-, así como con un equipo de arqueólogos submarinos, se localizó el puerto sumergido, a unos 12 metros de profundidad. Se trata de una serie de estructuras de unos seis metros de altura, dispuestas en filas, con columnas, bloques y diversas ánforas, todas ellas datadas en la época del reinado de Cleopatra.
Previo al hallazgo, Martínez ya había propuesto la teoría de que la faraona, que gobernó Egipto del 51 al 30 a.C., fue transportada al templo de Osiris en Taposiris Magna tras su muerte, y luego llevada a través de un túnel subterráneo de 1.300 metros de longitud -descubierto por Martínez en 2022- con dirección al puerto, antes de ser enterrada en un lugar desconocido. Añade, además, que la tumba podría haber sido víctimma de actividad sísmica y la subida de nivel del mar que provocó la inmersión de yacimientos como el recientemente encontrado.
Se avanza de esta manera un paso más en la búsqueda de la tumba de Cleopatra, sobre lo que la experta advierte que "no voy a detenerme. Para mí es cuestión de tiempo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar