Sección patrocinada por sección patrocinada

Francia

Unos investigadores encuentran un tesoro de más de 2.000 años oculto entre las ruinas de una casa incendiada en Francia

Un equipo de investigadores ha hallado más de 40 objetos de lujo en las ruinas de una vivienda incendiada en Histria, Rumanía. El conjunto, datado entre los siglos II y III d.C., incluye monedas, joyas y piezas de cerámica que sobrevivieron al fuego

Localizan en Sevilla ánforas con 600 kilos de monedas de bronce romanas
Un equipo de investigadores ha hallado más de 40 objetos de lujo en las ruinas de una vivienda incendiada en Histria, Rumanía. El conjunto, datado entre los siglos II y III d.C., incluye monedas, joyas y piezas de cerámica que sobrevivieron al fuegolarazon

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado un extraordinario conjunto de objetos en las ruinas de una vivienda incendiada en la región de Histria, al este de Rumanía. El hallazgo, compuesto por más de 40 piezas, revela la opulencia y sofisticación de una familia romana que habitó la zona durante los siglos II y III d.C.

Entre los restos se encontraron monedas, joyas y objetos de cerámica, bronce, hierro, vidrio y piedra, muchos de ellos conservados en un cofre de madera carbonizado. A pesar del devastador incendio que destruyó la vivienda, varias monedas mantuvieron su forma original, lo que ha facilitado su identificación y estudio. La calidad y diversidad de los artefactos apuntan a una familia de alto estatus social dentro de la comunidad histriana.

La casa presenta suelos de piedra caliza y decoraciones murales pintadas, elementos que confirman su carácter privilegiado. Este tipo de arquitectura, junto con el tesoro encontrado, permite reconstruir aspectos clave de la vida cotidiana de las élites romanas en la región.

Histria, situada en la costa occidental del Mar Negro, fue un centro estratégico durante la Antigüedad tardorromana. El descubrimiento aporta nuevas claves sobre las dinámicas sociales, económicas y culturales de la época, y permitirá estudiar técnicas metalúrgicas, tipologías monetarias y posibles rutas comerciales.

El Museo Nacional Rumano lidera ahora las labores de documentación y análisis. Los objetos serán sometidos a estudios arqueométricos, tipológicos y epigráficos antes de su incorporación a colecciones museísticas o exposiciones públicas. La preservación de este tesoro representa un testimonio invaluable del legado romano en Europa del Este.