
Sección patrocinada por 
Política y literatura
Operación Caravaggio: ¿qué lee Feijóo en el Congreso?
Ponemos en pie la intrahistoria del 'misterioso' libro que llevó consigo el líder de la oposición al Congreso de los Diputados, y por qué lo hizo

Alberto Nuñez Feijóo se presentó el pasado miércoles con un libro de dimensiones considerables –¡bíblicas!– en el Congreso de los Diputados. El líder de la oposición anduvo por los pasillos de las Cortes con aquel «libraco» bajo el brazo para, posteriormente, posarlo sobre su escaño, como amenazando con abrirlo si Óscar Puente o Patxi López subían a la tribuna de oradores. «¿De qué obra se tratará?», nos preguntábamos los más curiosos haciendo zoom en las fotos de la sesión plenaria.
Y mientras nos dejábamos por el camino alguna dioptría tratando de averiguar la obra y el autor, algunos fantaseábamos con que fuese una antología de Julio Camba o, por qué no, la biografía de Álvaro Cunqueiro que acaba de editar Renacimiento. Cosas de gallegos, vaya. Otros quisieron ver en ese ancho volumen de tapa oscura y faja colorada el «Manual de resistencia» de Pedro Sánchez o, incluso, la novela «Lapsus», de Salva Alemany, por ligarlo con la actualidad política.
Mas por fin pude dar con que se trataba de la segunda novela del diputado popular e historiador del arte Jaime de los Santos, «El evangelio según Caravaggio» (editorial Contraluz), que justo salió ayer a la venta. Y, a continuación, por supuesto, tocaba tirar del hilo. Llamamos a De los Santos, quien se mostró sorprendido gratamente porque no sabía el detalle del líder del Partido Popular: «Estoy flipando, todavía lo quiero más», comentó al teléfono entre risas.
Nos contó, a continuación, que el lunes había recibido los dos primeros ejemplares de su «Evangelio», y que lo primero que hizo fue ir hasta Arganda del Rey para darle en persona a su madre, «en plan sorpresa», la novela a la salida de misa. «Y al día siguiente en el Congreso a mi jefe le di el segundo», desvela el autor, quien especifica que fue en el Salón de los Pasos Perdidos –aquí por supuesto nos viene a la mente los diarios de Trapiello– donde se la entregó a Feijóo diciéndole que «me hace mucha ilusión que la tengas». Se puede pensar, entonces que, o Feijóo es un lector voraz, o lee transversalmente como muchos periodistas culturales: lo digo porque, tal como se aprecia en las fotos, el separador de su ejemplar está más allá de la mitad, tratándose de un libro de 680 páginas...
En fin, sobre «El evangelio según Caravaggio», donde De los Santos relaciona la mirada de Caravaggio con la de Pier Paolo Pasolini–de quien el próximo 1 de noviembre se cumplirá medio siglo de su asesinato–, nos cuenta su autor que estos dos artistas «solamente miran, no opinan». «La gracia de la novela es que empieza con que Passolini se obsesiona con Caravaggio y quiere hacer una película dedicada al pintor –adelanta su autor–. ¿Por qué? Porque uno de los mentores de Pasolini fue Roberto Longi, quien en el año 1953 recupera la figura de Caravaggio y le dedica una gran exposición». La otra curiosidad, comenta De los Santos, es que «los dos mueren a orillas del Mediterráneo separados por apenas 20 kilómetros de distancia». En fin, esperemos disfrutar su lectura tanto como Feijóo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Petición "improcedente"

