Sección patrocinada por sección patrocinada

Literatura s.XX

Renacimiento publica 'Álvaro Cunqueiro, sueño y leyenda': la biografía definitiva de un mago de las palabras

La editorial sevillana edita la primera gran biografía de esta figura cumbre de la literatura española del siglo XX, escrita por el recién fallecido Antonio Rivero Taravillo

Fotografía del escritor Álvaro Cunqueiro, cedida por su familia.
Fotografía del escritor Álvaro Cunqueiro, cedida por su familia.FAMILIA CUNQUEIROAgencia EFE

La editorial Renacimiento publica 'Álvaro Cunqueiro, sueño y leyenda', de Antonio Rivero Taravillo, la primera gran biografía dedicada a Álvaro Cunqueiro (1911-1981), figura cumbre de la literatura gallega y española del siglo XX. El autor de 'Merlín y familia' cuenta por fin con un retrato de cuerpo entero, construido a partir de una investigación exhaustiva que ilumina tanto su obra como su vida personal y el tiempo histórico en que le tocó vivir.

Como en el cuento 'Del rigor en la ciencia' de Borges -con quien Cunqueiro compartió afinidades-, este libro traza un mapa minucioso y ofrece la biografía más completa escrita hasta la fecha. Rivero Taravillo se ha servido de material inédito, de la ingente producción periodística de Cunqueiro y de testimonios personales de quienes lo conocieron, logrando un relato tan documentado como narrativo.

El resultado es una reconstrucción en profundidad de la trayectoria de un creador polifacético, bilingüe en gallego y castellano, que cultivó múltiples géneros y supo convertir su vida, llena de episodios singulares, en parte de una leyenda literaria. Esta biografía arroja nueva luz sobre un escritor único, considerado todavía hoy una inagotable fuente de placer para sus lectores.

Poeta, novelista, ensayista, traductor y biógrafo de Luis Cernuda y Juan Eduardo Cirlot, Antonio Rivero Taravillo (1963-2025) ha obtenido premios como el Comillas y el Antonio Domínguez Ortiz de biografía, el Andalucía de Traducción o el Ciudad de Alcalá de poesía.

Falleció en Sevilla el pasado 19 de septiembre, pocos días antes de la publicación de este libro, en el que aplica su rigor y su experiencia a un escritor cuya vida y obra estaban aún esperando una biografía de esta magnitud.

Con numerosos pasajes y citas de Cunqueiro, siempre marcados por su inteligencia y sentido literario, el libro combina la meticulosidad de la biografía anglosajona con una prosa cuidada. Una obra imprescindible que llena un vacío en los estudios sobre el autor y que se dirige tanto a los lectores gallegos como al público general, para quienes Cunqueiro es, todavía hoy, una figura central de la literatura del siglo XX.