Escenarios
El mago Mag Lari invita a dejarse "ilusionar" en Madrid con 'StrafaLari'
Premio Nacional de Magia y 30 años de trayectoria avalan al catalán, que hasta mediados de enero de 2026 estará sobre el escenario del Teatro Marquina
"No hay ninguna ilusión que se me resista, todo es cuestión de práctica", así de contundente responde Josep Maria Lari Viaplana, el ilusionista que se esconde detrás de Mag Lari, que asegura que su manera de concebir la magia es con humor.
Mag Lari ha presentado 'StrafaLari', un espectáculo con el que hace un juego de palabras con su nombre, con el que quiere "ilusionar" al público. "Mi alma mágica es muy estrafalaria", dice, señalando su vestuario inspirado en Michael Jackson.
Premio Nacional de Magia y 30 años de trayectoria avalan al ilusionista catalán, que hasta mediados de enero de 2026 llenará de magia el escenario del Teatro Marquina con números en los que contará con la participación del público, además de juegos y mentalismo.
Un juego de dobles sentidos
Lari (Barcelona, 1973) afirma que le gusta jugar con el lenguaje y los dobles sentidos. "En la magia hay un corpus de números, si practicas te salen". Reconoce que puestos a hacer desaparecer a alguien, le gustaría intentarlo con Donald Trump.
El teatro es el lugar donde más a gusto se encuentra, donde considera que la magia se puede desarrollar mejor. "Los espectadores pagan por verte y tienes su atención garantizada; en televisión que todo salga bien depende también del realizador", comenta tras haber pasado por diferentes cadenas y haber sido director del programa de nuevos talentos 'Pura Magia', de Televisión Española.
Conoce bien la intención del público -"vienen a pasárselo bien y a sumergirse en una historia para ser feliz", afirma-, por eso reniega de aquellos que se sientan en la butaca para descubrir el truco: "Son malos espectadores; no hay que luchar contra el mago, hay que dejarse ilusionar. Ya sabes que te voy a engañar, pero es un engaño bonito, lo suyo es dejarte llevar, vivir las emociones", incide.
El referente de varias generaciones: Juan Tamariz
Sin embargo, hay veces que los números fallan, como en el circo -señala- y sin querer "te pillan, pero ocurre muy pocas veces".
Aunque está bien tener un talento básico, Lari, que dirige el espectáculo de El Mago Pop y asesora a musicales que quieren ofrecer efectos, subraya que el aprendizaje es fundamental.
"Mi magia es analógica y eso es lo que más puede sorprender, que rompas un papel y al momento vuelva a salir entero", añade el mago, que en sus inicios tuvo como referente a Juan Tamariz.
"El primer libro de magia que leí fue el suyo. Adoro su técnica", subraya Lari, que también ha admirado a David Copperfield: "de él quería tener su belleza", comenta divertido.
Lari remarca que sigue disfrutando de su profesión: "ilusionas a la gente, cobras y te aplauden".