K-Expo 2025
La ola coreana arrasa en Madrid en la K-Expo Spain 2025
Más de 15.000 personas vibraron con la cultura coreana en el Círculo de Bellas Artes durante tres días de conciertos, gastronomía, K-Pop y creatividad. El evento convirtió a Madrid en la capital del K-style y reafirmó a Corea del Sur como referente cultural global, tendiendo puentes de confianza hacia el futuro.
Son las seis y media de la mañana y ya hay decenas de jóvenes haciendo cola a las puertas del Círculo de Bellas Artes. No quieren perderse ni un minuto de la 2025 K-Expo Spain, el mayor evento dedicado a la cultura e industria coreana celebrado en España hasta la fecha. Durante tres jornadas, del 28 al 30 de septiembre, Madrid se transformó en epicentro de la ola coreana (Hallyu) en Europa. La afluencia superó todas las previsiones iniciales, con más de 15.000 visitantes recorriendo las instalaciones. Organizada por el Gobierno de Corea del Sur a través de la agencia creativa KOCCA, la expo ocupó tres plantas del emblemático edificio madrileño, rebosantes de actividades y experiencias inmersivas de K-culture.
“El contenido coreano es divertido y todo está relacionado. No hay barreras entre los sectores de entretenimiento”, explica Yoon-Sang Eum, director de Exportación de Contenidos de KOCCA, apuntando a la variedad y creatividad que ofrece la ola coreana. Ese espíritu multidisciplinar se hizo tangible en la K-Expo: los asistentes podían saltar de un taller de webtoons a un stand de K-beauty, de un videojuego de última generación a un espectáculo de baile K-pop. Y vaya si lo lograron: pese a que las puertas se abrían al público a las 13:00, desde el amanecer ya había fans aguardando entusiasmados para entrar.
Conciertos, webtoons y sabores: la experiencia Hallyu en Madrid
Dentro del Círculo de Bellas Artes, el público se encontró con un vibrante mosaico de la cultura coreana contemporánea. Tres plantas dedicadas al “K-style” ofrecían zonas temáticas de K-Pop, K-Drama, K-Game, K-Animation, K-Webtoon, K-Beauty y K-Food. Era posible probarse cosméticos coreanos en un stand de K-Beauty, aprender pasos de baile en un concurso de K-Pop, saborear platos tradicionales en la zona K-Food o disfrutar de proyecciones y merchandising de populares series K-Drama. Familias enteras, adolescentes ataviados con lightsticks de sus grupos favoritos y curiosos de todas las edades recorrían fascinados cada rincón.
Los amantes del cómic hicieron largas filas para la firma de libros de SIU, el autor del célebre webtoonTower of God, que conversó con sus seguidores mientras estampaba su rúbrica en ejemplares agotados al momento.
Un puente cultural y creativo con Corea del Sur
Mientras el público disfrutaba de la fiesta cultural en el Círculo de Bellas Artes, en paralelo se desarrolló un importante foro empresarial en el hotel Riu Plaza España, enfocado en tender lazos entre las industrias creativas de Corea y España. Más de 60 empresas coreanas de K-content, belleza y alimentación se reunieron con profesionales y compradores de toda Europa.
La 2025 K-Expo Spain ha sido, en efecto, mucho más que una feria: ha funcionado como embajadora cultural de Corea del Sur en suelo español. En palabras del propio Yoon-Sang Eum, “es una oportunidad para establecer relaciones económicas y culturales” entre naciones. A lo largo de los tres días, Madrid no solo se convirtió en escaparate de lo mejor del K-style, sino también en punto de encuentro creativo donde dos culturas han podido conocerse y apreciarse mutuamente. La masiva afluencia de jóvenes fans y familias españolas evidencia el tirón que tiene la cultura coreana más allá de la música pop: series, animación, cosmética, gastronomía... el abanico Hallyu parece no tener límites. Corea se consolida así como referente creativo, capaz de generar tendencias que cruzan continentes y de enamorar a públicos de cualquier latitud.
Hacia el futuro: la ola coreana no se detiene
Tras el éxito arrollador de esta primera edición, queda claro que la historia de amor entre España y la cultura coreana acaba de empezar. Las tres plantas del Círculo de Bellas Artes vuelven a la normalidad, pero el eco de los beats de K-pop y los aplausos sigue resonando en la memoria de quienes asistieron. K-Expo Spain 2025 cumplió su objetivo de presentar “todo sobre el K-style” y abrió un nuevo capítulo en las relaciones culturales entre Corea y España. No en vano, el evento forma parte de la Korea Season 2025, una iniciativa que conmemora 75 años de lazos diplomáticos hispano-coreanos y refuerza el lema “Dos culturas, un corazón”.
Mirando al futuro, los organizadores ya vislumbran próximas colaboraciones y más actividades que sigan alimentando la fiebre Hallyu en Europa. Madrid, que por unos días fue la capital mundial del K-style, se posiciona ahora como puerta de entrada privilegiada para el desembarco de la creatividad coreana en Occidente. Y si algo demostró esta K-Expo, es que cuando se trata de cultura, Corea del Sur sabe cómo conquistar corazones a base de talento, innovación y, sobre todo, pasión compartida. La ola coreana no se detiene; por el contrario, tras inundar Madrid, promete llegar aún más lejos.
"Este es solo el comienzo", avisa Yoon-Sang Eum.
Mañana publicaremos la entrevista completa con Yoon-Sang Eum, director de la división de exportación de contenidos de KOCCA