
Premio Nobel de Literatura
Peter Handke: un escritor arriesgado
Acaba de ganar el Premio Nobel de Literatura un autor cuya trayectoria en la escritura incluye obras tanto en la novela como en el ensayo, el teatro y el cine

Acaba de ganar el Premio Nobel de Literatura un autor cuya trayectoria en la escritura incluye obras tanto en la novela como en el ensayo, el teatro y el cine
Poeta, dramaturgo, ensayista y novelista, Peter Handke acaba de ganar el Premio Nobel de Literatura gracias, entre otras cosas, a una rica trayectoria y bibliografía. Comenzó en el mundo de la escritura desde muy joven, pues perteneció a grupos de escritores y, gracias a tres obras teatrales -”Gaspar”, “Insultos al público” y “El pupilo quiere ser tutor”- se consagró desde muy temprano en la dramaturgia de la vanguardia, a través de un estilo con clara tendencia hacia el experimentalismo.
En 1966 escribió su primera novela, “Los avispones”, y fue en París -se instaló en 1970- cuando su obra comenzó a destacar. La obra del austriaco Handke gira en torno a la soledad y la falta de comunicación, así como utiliza a personajes aislados, angustiados e inmersos en problemas existenciales. Ejemplo de ello son algunos de sus títulos más célebres: “Ensayo sobre el cansancio” o “El miedo del portero ante el penalty”. Además, fue decisivo en su carrera un viaje hacia EE UU, experiencia de la que extrajo el relato “Lento regreso” (1979) y a partir de la cual su experiencia narrativa se convirtió en un discurso personal, arriesgado. En los años sucesivos publicó “La doctrina del Sainte-Victoire", “Por los pueblos” e “Historia de niños” y, llegados los años noventa, escribió una serie de obras breves, como “Ensayo sobre el juke-box"o “Ensayo sobre el día logrado”.
Como guionista de cine ha realizado “La mujer zurda” y “La ausencia”, así como ha colaborado con Wim Wenders en “Falso movimiento” o “Cielo sobre Berlín”. Por otro lado, ha sido autor de importantes traducciones a autores como Esquilo, Emmanuel Bove, René Char, Jean Genet, Julien Green o William Shakespeare.
Destaca en su obra la época de las Guerras Balcánicas, en 1990, momento en el que Handke se opuso a los ataques de la OTAN sobre Belgrado (1999). Fue entonces cuando escribió obras como "Un viaje de invierno a los ríos Danubio, Save, Morava y Drina"o "Justicia para Serbia".
Ahora, el Nobel de Literatura que ha ganado junto a Olga Tokarczuk, se suma a otros varios galardones que ha recibido, como es el Franz Kafka o el Obie.
✕
Accede a tu cuenta para comentar