Sección patrocinada por sección patrocinada

cultura

¿Quién fue 'Pepe Leches' y por qué se dice que veía tan mal? Este es el origen de la expresión

Siempre se le cita para referirse a alguien con problemas de visión, pero se cree que pudo haber sido más que un personaje de fábula

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

Nuestro idioma está plagado de frases y expresiones populares que mencionan personajes o conceptos muy concretos, a veces un tanto abstractos. Para cualquier estudiante que no viva en España y esté tratando de aprender el castellano, debe resultar sin duda extraño escuchar hablar de ‘Perico el de los palotes o de ‘el primo de Zumosol’.

La jerga es una parte primordial de cualquier lengua, aunque muchas veces puede resultar algo retorcida o imposible de adivinar el significado de algunos dichos por mera intuición. Incluso para los propios españoles se hace complejo utilizar ciertas expresiones populares que, aunque se sepa su uso y contexto, desconocemos la historia detrás de ellas.

Nuestro vocabulario popular está repleto de personas indeterminadas con nombre propio o de referencias a sucesos históricos y leyendas. Los griegos tenían el concepto de ‘kleos’ (κλέος), la inmortalidad alcanzada a través de la gloria o fama, de ser recordados por haber logrado grandes hazañas en vida.

Sin embargo, en España, país de picaresca, muchos de estos personajes que han quedado inmortalizados en nuestra jerga cotidiana no ha sido precisamente por nada bueno. Si no, que le pregunten a los pobres Abundio o Picio, que siempre se les recuerda por su supuestamente escasa capacidad intelectual. El caso del que hablaremos hoy se mueve también en esta línea.

¿Quién fue 'Pepe Leches' y por qué se dice que veía tan mal? Este es el origen de la expresión

La expresión "ver menos que Pepe Leches" se usa en España para referirse a alguien con muy mala vista. Su origen proviene de un personaje popular, aunque no hay una única versión confirmada de su historia. Existen diversas hipótesis y leyendas al respecto, y varias zonas del país se atribuyen la ciudadanía del malfamado Pepe.

Se dice que ‘Pepe Leches’ fue un hombre que vivió en España, posiblemente en el siglo XIX o principios del XX, y que tenía una vista extremadamente mala. Aunque su identidad exacta es incierta, ha quedado en la cultura popular como símbolo de alguien con una visión pésima. Estas son algunas de las principales teorías al respecto:

El tabernero miope de Madrid

Según algunas historias, ‘Pepe Leches’ era un tabernero español, posiblemente de Madrid, que tenía una visión extremadamente deficiente. Fueron sus propios clientes quienes le bautizaron con el apodo de “Leches” por la de manera desastrosa en que les servía las bebidas. Debido a su terrible vista, confundía los vasos, derramaba el líquido o servía cantidades incorrectas. Su torpeza al atender a los clientes lo convirtió en un personaje reconocido en su época y dio pie a la expresión.

El hombre torpe y patoso

Otra teoría sugiere que “Pepe Leches” era alguien con una vista tan mala que tropezaba constantemente con objetos o personas. Debido a esto, terminaba recibiendo golpes o caídas de forma frecuente. En este contexto, la palabra ‘leches’ se usaría en su acepción coloquial para referirse a golpes o trompazos. Vendría a ser un personaje parecido al del cómic de ‘Rompetechos’.

Un personaje andaluz y descuidado

La última teoría, de la que se hizo un pequeño reportaje en Canal Sur, afirma que esta expresión podría remontarse a finales del siglo XIX en el Puerto de Málaga. Como explicaba el escritor Diego Ceno, el origen se encuentra en un capitán de navío llamado Otto Lech, quien tenía dificultades para descargar una carga delicada de su barco debido a su mala visión. Esta teoría es respaldada por el paremiólogo Francisco Álvarez, quien la considera la más acertada.