Cargando...
Sección patrocinada por

Musicales

Antonio Banderas predica el Evangelio de 'Godspell' para transmitir un mensaje de amor y salir de la crispación

"Esta historia ha sido contada por pintores y músicos de todas las épocas, pero no terminamos de aprender el mensaje del Nuevo Testamento", presentaba el actor y director

Pase gráfico del espectáculo 'Godspell', dirigido por Antonio Banderas Álex ZeaEUROPAPRESS

Antonio Banderas ha querido dar su toque personal a la versión del musical 'Godspell' que Emilio Aragón dirigió en el Teatro del Soho en 2022, que ahora volverá a estrenar en este escenario malagueño para transmitir "un mensaje de amor al prójimo, perdón, caridad y humildad".

"Esta historia ha sido contada por pintores y músicos de todas las épocas, pero no terminamos de aprender el mensaje del Nuevo Testamento", afirmaba Banderas en la presentación del musical que dirige y que estrena hoy en el Soho.

Ha añadido que, "en el Antiguo Testamento, Dios es más cruel, castiga y manda plagas, pero, en el Nuevo, el mensaje de Jesús Nazareno es muy simple, de amor, perdón, caridad y humildad".

Temas ñoños

"Son temas que vemos como ñoños, porque el mundo con el que nos confrontamos es tan fuerte que, si no te comportas de una determinada forma, eres tonto. Para mí, sigue teniendo mucha fuerza este mensaje, y no hablo como cristiano, sino como ciudadano raso".

Pase gráfico del espectáculo 'Godspell' de Antonio BanderasÁlex ZeaEuropa Press

Considera que "la gente está muy crispada, se ve en la calle", y que la actual es una época "en la que es demasiado fácil convertirse en aquello que criticamos".

Este clásico de Broadway en los 70 a partir del Evangelio de San Mateo regresa con esta nueva versión en la que "quedan cosas" de Emilio Aragón, pero se incorporan otras que forman parte de la "mirada" de Banderas.

Teatro dentro del teatro

"Lo que cambia es que los protagonistas se revelan como actores, es teatro dentro del teatro, y el conflicto que pasa fuera de los muros del escenario se ha potenciado mucho con la situación actual en el mundo de conflictos a todos los niveles".

Por ello, se "recupera un mensaje cuando existía el conflicto de Vietnam, que levantó a una juventud que reclamaba justicia y paz", ya que "el mensaje sigue siendo válido".

"En el espectáculo hay gente oprimida y encerrada en un lugar sin poder salir, y que juega con los Evangelios para crear una realidad paralela y soñar con un mundo mejor".

Para Banderas, es una obra muy apropiada "para la juventud actual", incluso con momentos de rap, pese a que ve que entre los jóvenes hay un "déficit de atención" que a veces dificulta que conecten con el teatro.

Orgasmitos rápidos

"Con los móviles y las tabletas, la gente busca orgasmitos rápidos y les cuesta el teatro, pero si se sientan aquí, hay premio. El teatro es muy puro, un grupo de gente delante de otro grupo de gente, y nada podrá cambiar eso".

Admite que "no ha sido fácil" el proceso para adaptar la versión anterior, y asegura que habrá "premio incluso para el público que ya vio la obra" dirigida por Emilio Aragón.

En esta ocasión, Banderas ha querido "potenciar" las figuras de Jesús y de Judas como "dos caras de una misma moneda y poseedores de un destino que les ha sido dado".

"Si Jesús hubiese muerto de muerte natural, el cristianismo no existiría, se necesitaba ese acto de injusticia, y para eso era necesario Judas. En momentos de la obra, Judas quiere tener el papel que le han dado a Jesús y su destino, pero cada uno debe hacer lo que tiene que hacer".