Sección patrocinada por sección patrocinada

1 de noviembre

El 'Don Juan' por Todos los Santos languidece en España, pero inspira en China

Zhou Zhengzhong presentó en el último Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con la compañía Shanghai Yikou Culture una innovadora versión de la obra de Zorrilla

Manuela Velasco y Carles Francino protagonizan Don Juan Tenorio en el Fernán Gómez
Manuela Velasco y Carles Francino protagonizan Don Juan Tenorio en el Fernán GómezTeatro Fernán Gómez

La costumbre de representar obras como 'Don Juan Tenorio' de José Zorrilla o 'El burlador de Sevilla' de Tirso de Molina para conmemorar el Día de Todos los Santos languidece en los escenarios españoles en favor de los monstruos, la sangre y las calabazas. Y, sin embargo, inspira a compañías de lugares tan lejanos como Shanghái (China).

Client Challenge

Irene Pardo, directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, reivindica el valor patrimonial de unos textos que "no son reliquias", explica, a los que hay que acercar a los jóvenes desde la emoción. "Hablan de amor, rebeldía, poder, límites; de cómo el impulso de dominar puede desbordarlo todo".

La historia del libertino don Juan, el más atrevido conquistador que se impone el reto de seducir a doña Inés, una joven hermosa que quiere ingresar en un convento, era un texto recurrente en los teatros los días previos al 1 de noviembre, porque parte de la trama transcurre en un cementerio la noche de Todos lo Santos. Pero poco a poco ha ido cayendo en el olvido académico y escénico.

Sin embargo, el interés desde fuera de nuestras fronteras por el devenir de don Juan no decae y ha llevado a Zhou Zhengzhong a presentar en el último Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con la compañía Shanghai Yikou Culture una innovadora versión en la que ha maridado el teatro del Siglo de Oro, la ópera de Mozart y música tradicional china bajo una perspectiva ecológica.